El Sabadell cumple cinco años de alianza con Amundi, una alianza que peligra si la opa del BBVA sigue adelante. Y es que el banco que preside Carlos Torres ya ha anunciado que pondrá fin al acuerdo entre el Sabadell y la gestora, así como otros que tiene con la aseguradora Zurich y con Nexi, en el negocio de pagos. Unos pactos que tendrían un coste de ruptura que el BBVA aún no ha desvelado, aunque algunas firmas como Goldman Sachs lo estiman en más de 2.000 millones.

El motivo por el que el BBVA quiere poner fin a estos acuerdos, es porque tiene los suyos propios, se solaparían y la normativa no lo permite. En seguros, por ejemplo, el BBVA tiene un acuerdo con la alemana Allianz y el Sabadell con la suiza Zurich, que además es uno de sus principales accionistas del banco que preside Josep Oliu con el 4,2% del capital. 

Sin embargo, se desconoce qué ocurrirá ahora con estas alianzas porque el Gobierno español ha vetado una fusión entre el BBVA y el Sabadell, aunque la opa salga. Y al menos durante tres años el Sabadell debe seguir funcionando como una entidad independiente, con su marca y estructura, por lo que estas alianzas deberían mantenerse.

Y en este contexto, el Sabadell rememora este lunes su quinto aniversario con Amundi, firmado a finales de junio del año 2020, cuando la gestora adquirió el 100% de Sabadell Asset Management epor un importe de 430 millones de euros. En este tiempo, destaca el banco, la colaboración ha conseguido un crecimiento del 53% del patrimonio gestionado.

Alcanzan los 21.965 millones de euros en cinco años

"Parte del éxito radica en la oferta conjunta de fondos de marca Banco Sabadell y productos core de Amundi, con un enfoque decidido hacia la sostenibilidad. De hecho, más del 85% del patrimonio gestionado en el marco de esta alianza se destina a productos con criterios de sostenibilidad ESG, tras migrar casi toda su gama de productos a los de esta clase", indican la entidad.

En términos de resultados, el patrimonio gestionado en fondos bajo las marcas Banco Sabadell y Amundi ha crecido un 53,5% hasta los 21.965 millones de euros, lo que supone un incremento de 7.654 millones de euros. Amundi ha aportado un equipo de más de 900 especialistas en inversión, incluyendo unos 190 economistas y analistas financieros y más de 40 analistas especializados en criterios ESG.

La alianza también ha impulsado la innovación tecnológica en Banco Sabadell y Urquijo Gestión, con la implementación de nuevas herramientas de inversión y el lanzamiento de nuevas carteras gestionadas, agrega la entidad. Paralelamente, se han celebrado numerosos eventos con clientes para dar a conocer la gama de productos y el enfoque sostenible: solo en 2024 se realizaron 37 eventos con más de 2.200 asistentes, y en el primer semestre de 2025, ya se han llevado a cabo 14 encuentros con más de 1.000 clientes.

De cara al futuro, la colaboración con Amundi seguirá apostando por el desarrollo de nuevas ideas de inversión sostenible y temática. El Amundi Investment Institute y gestoras especializadas del grupo, como Alpha Associates, contribuirán con análisis y productos innovadores que reforzarán la propuesta de valor y su capacidad para acompañar a los clientes en sus objetivos financieros a largo plazo.

Banco Sabadell cuenta además con un servicio de gestión discrecional de carteras que fue impulsado con el lanzamiento de Cartera Sabadell en abril de 2024. Desde entonces, este servicio ha superado los 1.840 millones de euros bajo gestión, lo que supone un aumento del 59% desde su inicio. Cartera Sabadell es un servicio de gestión de carteras diseñado para ofrecer a los clientes una solución de inversión personalizada, delegando la toma de decisiones en un equipo profesional.

Asimismo, permite a los inversores acceder a una gestión activa y diversificada, adaptada a su perfil de riesgo y a sus objetivos financieros, sin necesidad de intervenir directamente en la selección de productos o en el seguimiento diario del mercado. Las carteras se componen fundamentalmente de fondos de inversión, tanto del Grupo Amundi como de otras gestoras internacionales.