Este martes, la Sección Sindical de Solidaridad en Glovo Spain Platform S.L. ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) en Madrid por el "maltrato sistemático y las condiciones inaceptables" que sufren los repartidores de la plataforma de delivery barcelonesa. En concreto, esta denuncia busca que Glovo asuma una "responsabilidad real" frente a sus trabajadores y la sociedad, ya que exigen a la Inspección de Trabajo que actúe con "máxima contundencia" para regularizar su situación como trabajadores, según han informado en un comunicado.

Los repartidores de la plataforma han denunciado que tras semanas de "diálogo estéril" con la empresa, tienen que alzar su voz, porque Glovo ha incumplido los contratos y las promesas de flexibilidad horaria. Así, los repartidores lamentan que la compañía barcelonesa fundada por Óscar Pierre prometió flexibilidad para conciliar la vida laboral, pero denuncian que les cambian horarios a último momento, "unilateralmente y sin aviso", sumiéndoles en la incertidumbre.

Incumplimientos laborales

Además, denuncian que juegan con sus salarios, ocultando "informes vitales" como el historial de pedidos hechos y las propinas, impidiéndoles verificar su trabajo, a lo que unen incumplimientos en las altas de Seguridad Social y cálculos de kilometraje "confusos" que siempre les perjudican, jugando así con su "derecho a una remuneración digna".

Por otro lado, desde el sindicato denuncian los riegos de su salud que son "ignorados", ya que les han enviado los "mínimos" EPI de verano, incumpliendo así la "obligación" de protegerles. "Nosotros, quienes pedaleamos kilómetros a altas temperaturas, estamos expuestos a condiciones climáticas extremas, sin protección ni descansos", reiteran.

El delegado sindical Gonzalo Medina ha denunciado la "falta de transparencia, trato desigual e incumplimiento de promesas de Glovo que chocan frontalmente con los propios principios que dice defender". "Instamos a Glovo a asumir sus obligaciones legales y a restablecer un entorno laboral justo. Es inaceptable que sigan con la excusa de que los maltratos que estamos sufriendo son producto de "desafíos en la implementación del nuevo modelo" cuando han tenido tiempo para prever y gestionar estas situaciones. No podemos permitir que se siga jugando con la dignidad y el sustento de miles de familias. Estamos siendo maltratados sistemáticamente y eso tiene que parar", ha zanjado.

Contratación de los repartidores

A principios de julio, Glovo formalizó la contratación de una parte de sus repartidores, atendiendo a las sentencias judiciales sobre falsas contrataciones de autónomos. Ya en junio, tras enviar la propuesta para formalizar la contratación a los 34.000 repartidores autónomos que la compañía tiene en España, se realizaron 14.000 contratos. 

El cambio de modelo laboral, que Glovo anunció el pasado mes de diciembreno implica cambio de las condiciones laborales. Cuando avanzó su intención de modificar su modelo, Glovo recalcó que la nueva manera de operar no afectará a la disponibilidad de los repartidores, que harán entregas "en cualquier momento del día". Por lo cual, aquellos repartidores que aceptaron la contratación, continúan operando de la "forma habitual" en las más de 900 ciudades en las que ya estaban repartiendo.