Revolut se estrenará en España con sus primeros 17 de cajeros antes del mes de junio y lo hará en los aeropuertos de El Prat y Barajas, los más transitados del país, con 120 millones de pasajeros y también dos de los más transitados de Europa. El año pasado pasaron por el aeropuerto catalán 55 millones de personas y por el madrileño, más de 66 millones. Precisamente por esto, el banco ha decidido instalar nueve máquinas en el primero y otras ocho en el segundo.

Se trata de máquinas expendedoras que servirán para emitir tarjetas de Revolut. Estas máquinas ya están activas en otros aeropuertos europeos, el de Roma (Fiumicino y Ciampino), Milán Malpensa, Helsinki, Porto y Bruselas. En Roma Chiampino, el primer aeropuerto donde se instalaron, el banco emitió 100.000 tarjetas durante el primer año.

En España, el banco se adjudicó el concurso de Aena para la instalación de estas 17 máquinas el pasado mes de enero y asegura que estarán activas antes del verano, previsiblemente antes de junio, según han confirmado a ON ECONOMÍA.

Pero los planes del banco, que supera ya lo 50 millones de clientes a nivel mundial, van más allá. Pues la entidad ha elegido España como país piloto para instalar sus primeros cajeros automáticos de marca Revolut, y estos sí servirán para sacar o ingresar dinero, además de realizar otras operaciones, incluyendo la obtención de tarjetas. La cifra aún no se ha determinado, pero se estima que pueden instalarse hasta 100 cajeros en el país, empezando por Barcelona.

A finales del año pasado, los cofundadores de Revolut, Nik Storonsky y Vlad Yatsenko, desvelaron que habían elegido España para instalar los primeros cajeros de marca Revolut y lo harían a principios de 2025. Aunque los plazos han cambiado y ahora ya se esperan para la segunda mitad del año. Estos cajeros permitirán retirar efectivo y obtener tarjetas, y a largo plazo también aceptarán depósitos en efectivo, todo con seguridad avanzada mediante autenticación facial.

Entre los motivos por los que Revolut ha elegido España para instalar sus primeros cajeros, está el uso del efectivo. Se trata de un país donde, aún hoy, la mitad de los pagos se hacen en cash. Pero también, porque es el país donde más está creciendo el banco, que espera alcanzar los 6 millones de clientes entre finales del 2025 y principios del 2026.

La entidad tiene en Barcelona su hub para el sur de Europa y desde allí se está preparando la maquinaria, según explicó recientemente Ignacio Zunzunegui, Head of Growth para el Sur de Europa en Revolut, en una entrevista con este medio. “Estamos con los prototipos y en pleno proceso de mapeamiento de en cuántas ciudades se van a instalar. Todo el testing final del cajero y el desarrollo tecnológico se está haciendo desde la oficina de Barcelona”.

¿Cómo se extraen tarjetas Revolut desde los aeropuertos?

Las máquinas expendedoras de tarjetas de Revolut que ya están instaladas en Roma, Milán, Helsinki, Porto y Bruselas funcionan a través de un código QR, que se obtiene desde la propia máquina y que el usuario debe escanear para acceder al enlace de registro y abrir una cuenta en la aplicación.

Una vez que el usuario haya completado el registro, tendrá que pasar dinero a la nueva cuenta Revolut y así poder hacer uso de la tarjeta, que es de débito, gratuita y se ofrece en exclusiva en colaboración con Visa.

La tarjeta física se obtiene al instante en las máquinas de los aeropuertos, mientras que si se solicita desde casa puede tardar hasta 7 días. Después se activa y desactiva desde la aplicación Revolut.