Netflix aumentó sus beneficios en España en 2022. El gigante del streaming sigue creciendo en el país a través de su filial Netflix Servicios de Transmisión España, registrando un beneficio neto de 9,49 millones de euros en 2022, cifra un 9,2% superior a la contabilizada un año antes, cuando se situó en 8,69 millones de euros. 

Asimismo, la firma obtuvo un beneficio operativo de 12,92 millones de euros en 2022, un 9,95% más, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Infoempresa. La compañía tecnológica ingresó 656,26 millones de euros, un 13,3% más que los 579,3 millones de euros registrados a cierre de 2021, año en el que comenzaron a facturar sus clientes en el país.

En cuanto a su estructura, a cierre de 2022, la compañía contaba con un promedio de 52 empleados, un 18,18% más que en 2021, cuando contabilizó 44 trabajadores. Cabe destacar que la plataforma audiovisual implementó su servicio con anuncios a finales del año pasado, en el mes de noviembre, y no fue hasta febrero de 2023 cuando suprimió las cuentas compartidas en España, por lo que sus efectos no se ven totalmente reflejados en estas cuentas.

Reparte su primer dividendo

La sociedad ha propuesto destinar el beneficio del ejercicio, por importe de 9,49 millones de euros, a dividendo a cuenta (5,8 millones de euros), a dividendo (3,6 millones de euros) y a remanente (96.190 euros). Se trata de la primera retribución de este tipo que reparte la sociedad con la que opera Netflix en España. Respecto a las perspectivas de la sociedad, han destacado que están totalmente en línea con las del grupo, puesto que confía en la posibilidad de desarrollar la actividad de la empresa.

Por su lado, la filial española de la compañía estadounidense ha explicado que los obstáculos e incertidumbres a las que se enfrenta la compañía dependen de los riesgos consolidados a los que tiene que hacer frente el grupo Netflix. Asimismo, la dirección ha señalado que el nivel de riesgo actual está dentro del "nivel aceptable" para el negocio, teniendo en cuenta que está en "fase de inversión", en el que la estrategia del grupo es trabajar para hacer crecer el mismo.