MasOrange invertirá 640 millones de euros adicionales entre 2024 y 2027, en Catalunya. Los recursos se destinarán a mejorar las redes de alta capacidad de fijo, móvil y tecnología a los usuarios. MasOrange trabaja también para mejorar aún más la cobertura en entornos rurales. En la actualidad, MasOrange tiene más de 220 puntos de venta exclusivos para estar más cerca de sus clientes: más de 5,7 millones de hogares y da servicio a más 900.000 empresas.
El consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, ha dado a conocer este miércoles que la compañía lleva invertidos históricamente en la región más de 5.000 millones. Con esta inversión adicional, el grupo quiere "acelerar el desarrollo económico y social de los ciudadanos y empresas catalanes", ha detallado Spenger, durante un encuentro con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. En el mismo, Spenger ha afirmado que su "apuesta por Catalunya es estratégica" y busca "acompañar a la región para situarse a la vanguardia tecnológica europea invirtiendo en ella para poder ofrecer a sus ciudadanos y empresas las más modernas y avanzadas redes de telecos y los servicios más innovadores".
Según los datos del grupo, más de 4,1 millones de hogares y empresas "disfrutan de la mejor conectividad fija con fibra y más del 30% de la población de Barcelona cuenta con acceso a la red ultrarrápida XGSPON de 10 Gbps. Además, más del 95% población catalana puede acceder a las ventajas que proporciona 5G y el 50% a la nueva tecnología móvil 5G+ (casi 100% en Barcelona).
A escala global, la compañía cuenta con 8 marcas principales nacionales (Orange, Yoigo, Jazztel, MASMOVIL, simyo, Pepephone, Lebara, y Lyca) y 5 regionales (Euskaltel, R, Telecable, Guuk y Embou) con las que va a cubrir todas las necesidades de los clientes en España.

La dirección de MasOrange ha destacado también que su apuesta por Catalunya se ha plasmado, por ejemplo, en la elección de Barcelona para protagonizar algunas de sus iniciativas más innovadoras, como fueron los lanzamientos pioneros en la ciudad de las tecnologías de red 5G y 5GSA, XSPON a 10Gb o VoNR para ofrecer la mejor calidad de voz móvil del país. Asimismo, en la capital catalana se halla también el primer laboratorio europeo APIs Open Gateway, iniciativa liderada por i2cat e impulsada por MasOrange, entre otros operadores.
Ello ha permitido que en Barcelona se hayan desplegado algunos de sus proyectos más innovadores, desde el despliegue en el Port de Barcelona del proyecto líder en Europa con red privada 5G SA para operaciones logísticas que cubre 24 km² de superficie terrestre y marítima, hasta el uso del Big Data y la inteligencia artificial en diversos escenarios culturales como la Casa Batlló. A su vez, presta servicios a Idiada, con una red privada móvil sobre infraestructura líder en Europa, para pruebas sector automoción multimarca y facilita un entorno de innovación para vehículos autónomos y conectados.