Con casi 75 años de historia, la ingeniería catalana de alta precisión Gutmar inicia una nueva etapa que garantizará su continuidad como referente en el sector aeroespacial y de defensa. Un grupo de empresarios y directivos provenientes de la industria aeroespacial han constituido Laura Partners y se han unido al fondo de inversión Hyperion -especializado en aeroespacial, ciberseguridad, IA y defensa- para comprar la mayoría del capital de Gutmar.
Con sede industrial y corporativa en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Gutmar ha experimentado un crecimiento anual superior al 20% anual en los últimos ejercicios, alcanzando una facturación de casi 17 millones de euros en 2024. El resultado operativo (ebitda) se situó al cierre de 2024 en una cifra cercana a los 4 millones. Igualmente, la compañía ha invertido más de 3 millones en los últimos dos años para ampliar el parque de maquinaria. Posee desde 2018 unas instalaciones productivas de más de 15.000 m², más de 50 máquinas de mecanizado (CNC) de última generación, salas blancas, laboratorios de metrología y áreas especializadas para fabricación y montaje. La plantilla la componen más de un centenar de empleados, la mayoría ingenieros y técnicos mecánicos.
Los socios fundadores de Lauria, Miguel Camino y Álvaro Horstmann, han liderado la operación y pasarán a ser los nuevos máximos directivos de Gutmar. Por su parte, Joan Martorell, presidente ejecutivo del grupo y segunda generación de la familia Martorell, y el equipo directivo actual reinvierten en el capital, apostando también por esta nueva etapa. La compañía data de 1951, cuando la fundaron Joan Martorell y Bernabé Gutierrez, dos maestros industriales que comenzaron su andadura profesional en la extinta Elizalde, empresa de fabricación de motores de avión. En la actualidad, es un referente a nivel internacional en mecánica de alta precisión para las industrias de aeronáutica, espacio, defensa y seguridad, y fusión nuclear, entre otras.
El nuevo equipo directivo trabajará, según recoge un comunicado difundido este martes, para impulsar el crecimiento, profesionalizar la empresa, y consolidar el liderazgo de la compañía en el sector aeroespacial y de defensa. “Las grandes empresas de aeroespacial y defensa necesitan socios fiables y capacitados para afrontar con éxito este nuevo ciclo inversor, y Gutmar tiene todos los ingredientes para serlo”, destacan los nuevos directivos. Por su parte, desde Hyperion, resaltan que “la actualidad internacional refuerza nuestra tesis de inversión, para potenciar la industria de defensa y la soberanía tecnológica europea”.
Con una exportación superior al 75%, Gutmar colabora con grandes compañías nacionales e internacionales como subcontratista en destacados programas de aeronáutica y defensa (Super Puma, NH90, Tigre, A400M, Pizarro, BMR, S80 y Eurofighter, entre otros) y de espacio (OneSat, SMOS, BepiColombo y PAZ, entre otros). Además, cuenta con una destacada trayectoria trabajando en otros sectores de alto valor añadido (energía de fusión, submarinos, robótica y otros) y colaborando en proyectos tecnológicos de I+D con empresas e instituciones nacionales e internacionales.