El panorama de las telecomunicaciones en Catalunya continúa su proceso de consolidación. En un movimiento estratégico para reforzar su huella en el territorio, la operadora Parlem Telecom, cotizada en el mercado BME Growth, ha anunciado este lunes la adquisición de la compañía Blau Fibra. La operación, comunicada oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tiene como objetivo principal dar un impulso decisivo a la estrategia de crecimiento de Parlem en Catalunya, con el ojo puesto especialmente en las comarcas del Vallès Oriental y Occidental, donde Blau Fibra dispone de una red de clientela consolidada.

A través de esta absorción, Parlem no solo amplía su cobertura geográfica, sino que incorpora un sólido núcleo de negocios. Según los datos facilitados por la empresa, la transacción supone la integración de más de 1.700 contratos de fibra óptica, 1.800 líneas de móvil y unos 550 clientes de productos complementarios, como servicios de televisión o telefonía fija. Esta inyección de usuarios representa un paso significativo en el objetivo de Parlem de consolidarse como el operador de proximidad líder en Catalunya, un nicho que ha explotado con éxito desde su fundación.

Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es su estructura de financiación. Parlem Telecom no ha querido revelar la cifra exacta de la transacción, una práctica común en las operaciones entre compañías no cotizadas. No obstante, sí que ha detallado las condiciones de pago, que introducen un elemento de condicionalidad basado en el rendimiento futuro.

El 70% del importe se entregará en efectivo en el momento de la liquidación, mientras que el 30% restante quedará pendiente de pago hasta los seis meses, y su desembolso final estará directamente vinculado a la evolución de la facturación de Blau Fibra al cierre del ejercicio 2025. Esta cláusula refleja una voluntad de garantizar la sostenibilidad de la adquisición y proteger los intereses de Parlem ante posibles fluctuaciones del mercado.

Desde su sede, Parlem Telecom ha volado para tranquilizar a sus inversores, asegurando que esta adquisición "no tendrá un impacto significativo en las cuentas de Parlem Telecom". Esta afirmación sugiere que la operación se financia con recursos propios o mediante estructuras de crédito que no comprometen la solvencia de la empresa. Más allá de las cifras inmediatas, la compañía ha enfatizado el carácter estratégico del movimiento, calificándolo como "un paso relevante en su proceso de consolidación en el mercado".

La transacción se inscribe en el modelo de crecimiento dual que Parlem ha implementado desde hace años. Se trata de un enfoque híbrido que combina el crecimiento orgánico, la captación de nuevos clientes a través de los canales propios, con el crecimiento inorgánico. La clave de esta estrategia radica en la selección de objetivos: no se busca cualquier operador, sino aquellos que, como Blau Fibra, presenten un ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) positivo y sean "generadores de caja positiva". Eso significa que las empresas adquiridas ya son rentables por sí mismas y contribuyen inmediatamente a fortalecer la situación financiera del grupo, minimizando los riesgos y favoreciendo una expansión sostenible.

Esta operación no es un hecho aislado, sino que responde a una dinámica más amplia del sector de las telecomunicaciones en España. En un mercado saturado, donde las grandes compañías (Movistar, Vodafone, Orange y MàsMòvil) libran una batalla por las economías de escala, las operadoras regionales y locales encuentran su oportunidad en el concepto de proximidad y en un servicio al cliente más personalizado. Parlem se ha erigido en abanderado de este segmento, y la adquisición de Blau Fibra le permite eliminar a un competidor directo en un área específica a la vez que se apropia de su base de clientes y de su conocimiento del territorio.

La apuesta por los Vallès no es casual. Se trata de una de las zonas con mayor densidad industrial y poblacional de Catalunya, con un tejido empresarial y residencial que demanda conexiones de alta velocidad y una atención ágil. La integración de las redes y la cartera de clientes de Blau Fibra sitúa Parlem en una posición de fuerza para enfrentarse a las grandes corporaciones y consolidar su modelo de negocio, basado en una marca que habla la misma lengua que sus clientes.