El Govern de Salvador Illa considera que hay recorrido "para una mejora en la gestión de la Generalitat de Catalunya" en el aeropuerto de Barcelona dentro del marco legal vigente. De este modo, la consellera de Territori, Sílvia Paneque, ha respondido al comunicado hecho público el viernes de la semana pasada por Aena en el que defiende el modelo de gestión de los aeropuertos españoles sin participación de las comunidades autónomas. También el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, que fue portavoz del grupo parlamentario del PSC en el Parlament, ha dejado claro que la ley no permite este modelo de gestión aeroportuaria.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell Executiu, Paneque ha subrayado que estaba presente en el acto de las Jornadas Empresariales de S'Agaró donde Lucena expresó sus reticencias y donde argumentó que no se puede actuar contra el marco normativo vigente. La consejera ha coincidido con esta apreciación. "Esto es evidente, el acuerdo con ERC no va en contra del marco legislativo vigente", ha asegurado.
La portavoz del Govern, que es también consejera de Territorio, ha argumentado que "de la misma manera que no se puede hablar de un traspaso cien por cien del aeropuerto de Barcelona, sí que se puede hablar de mejorar la gobernanza del aeropuerto de Barcelona". "Desde el Govern de la Generalitat estamos convencidos de que hay recorrido de mejora en la gestión de la Generalitat de Cataluña en el aeropuerto sin entrar en contradicción con el marco normativo vigente", ha remachado la consellera que ha asegurado que esto es lo que recoge el acuerdo con ERC.
Paneque ha insistido en que la Generalitat ya tiene "incidencia" en algunos aspectos de las rutas que operan desde el aeropuerto de Barcelona y que una comisión técnica con Aena trabaja de manera "mixta", por lo que ha mostrado el convencimiento de que hay "recorrido de mejora".
El acuerdo de investidura firmado entre ERC y PSC contempla la intervención de la Generalitat en la toma de decisiones estratégicas del aeropuerto de El Prat y la creación de un nuevo Consejo Aeroportuario de Cataluña que "permita al Govern de la Generalitat de Catalunya acordar con el gobierno del Estado un papel determinante en la definición, articulación y gestión del nuevo sistema aeroportuario catalán", así como la creación de una Autoridad Aeroportuaria de Catalunya que dará apoyo al Gobierno en este nuevo reparto de funciones.