El grupo chino PDD Holdings, matriz de la plataforma de comercio electrónico Temu, obtuvo un beneficio neto atribuido de 27.997 millones de yuanes (3.592 millones de euros) al cierre del primer trimestre de este año, lo que representa un avance del 245% respecto de las ganancias de 8.101 millones de yuanes (1.039 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos del gigante chino, que no desglosa la evolución del negocio de Temu, sumaron 86.812 millones de yuanes (11.136 millones de euros), un 131% más que entre enero y marzo del año anterior.

La facturación de PDD Holdings en el trimestre aumentó un 55,8% en el negocio de servicios de marketing online, hasta 42.456 millones de yuanes (5.446 millones de euros), mientras que los ingresos por servicios de transacciones subieron un 327%, hasta 44.355 millones de yuanes (5.690 millones de euros). "En el primer trimestre, continuamos nuestra inversión en áreas clave y críticas para nuestra estrategia de desarrollo de alta calidad", ha asegurado Jun Liu, vicepresidenta de finanzas de PDD Holdings. "En lugar de centrarnos en resultados a corto plazo, damos prioridad a la creación de valor a largo plazo y seguimos comprometidos a seguir profundizando nuestras inversiones en el futuro", ha añadido. 

De su lado, Jiazhen Zhao, co-consejero delegado de PDD Holdings, ha indicado que la compañía centrará sus esfuerzos en mejorar la experiencia general del consumidor, fortalecer las capacidades de su cadena de suministro y fomentar un ecosistema de plataforma saludable. "Este año es fundamental para nosotros para profundizar la ejecución de nuestra estrategia de desarrollo de alta calidad", ha afirmado. 

Campañas de promociones y descuentos 

Temu es un gigante del comercio electrónico fundado en 2008. La compañía cuenta con sedes en Boston y Dublín y ofrece principalmente productos de moda, electrónica, artículos de uso doméstico, juguetes o productos de belleza, entre otros. Temu es la empresa hermana de Pinduoduo, una de las mayores plataformas chinas de comercio electrónico por número de usuarios. El marketplace propiedad del gigante chino Pinduoduo aterrizó en España a finales de abril de 2023 con una agresiva campaña promocional con centenares de anuncios, promociones en redes sociales y descuentos que alcanzaban hasta el 90% del valor del producto, además de envíos y devoluciones gratuitas y oferta diversificada. 

No todo son luces en Temu. La calidad y la autenticidad de los productos han generado desconfianza entre los consumidores, más allá de la privacidad del portal. A mediados del año pasado, congresistas de Estados Unidos advirtieron sobre un riesgo "extremadamente alto" de que los productos ofrecidos en Temu se fabricaran con trabajo forzado, tras una investigación acerca de ello. "Los consumidores estadounidenses deben saber que existe un riesgo extremadamente alto de que las cadenas de suministro de Temu estén contaminadas con trabajos forzados", dijo en su informe el Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre el Partido Comunista Chino. En el mismo procedimiento, Nike, Adidas y Shein también fueron investigadas