El incidente que ha sufrido Amazon Web Services (AWS) a primera hora de la mañana de este lunes y que ha causado la caída del servicio en unas cuantas aplicaciones y páginas web de la compañía parece que se habría reproducido hace pocas horas. A pesar de que la compañía había asegurado que el problema estaba resuelto, algunas informaciones apuntan que se ha reproducido y está afectando a varias webs y aplicaciones. La compañía aún desconoce el origen del problema, pero ha reducido las posibilidades a medida que continúa la investigación.

Amazon ha informado de que está experimentando más problemas de conectividad que afectan a su unidad de servicios de computación en la nube AWS. La compañía ha informado que está tomando medidas adicionales para volver a funcionar con normalidad. La compañía indicó en su página web, donde ofrece actualizaciones en directo sobre la caída que ha sufrido esta mañana, que ha tomado "medidas de mitigación adicionales" del subsistema interno encargado de supervisar sus equilibradores de carga de red. Estos dispositivos distribuyen el tráfico entre sus servidores para evitar sobrecargas y garantizar así el buen rendimiento de sus servicios.

En concreto, se están recibiendo avisos de los bancos y en el proceso de intercambio de criptomonedas Coinbase y la empresa de IA Perplexity también están informando de alteraciones en sus servicios. Asimismo, también estarían afectadas las aerolíneas estadounidenses Delta y United, donde los usuarios no podían acceder a sus billetes de vuelo, según ha informado la CNN.

Amazon afirmó que el último fallo se originó en su red Elastic Compute Cloud (EC2), una máquina virtual que permite a los clientes crear aplicaciones basadas en la nube y escalar o reducir rápidamente la cantidad de computación necesaria para ejecutarlas. Básicamente, una empresa puede usar EC2 para alquilar acceso a servidores y capacidad de procesamiento, evitando así tener que invertir en equipos propios, una tecnología extremadamente costosa.

La compañía informó que un subsistema interno diseñado para monitorear la carga que los clientes imponen a su red EC2 falló. Mientras tanto, Amazon está reduciendo la capacidad de los clientes para lanzar nuevas instancias EC2 para poder trabajar en la mitigación del problema y ayudar a los clientes a restablecer su conexión.

La mañana de este lunes, una serie de plataformas y servicios que dependen de la infraestructura en la nube de Amazon han dejado de funcionar. Entre otros, el propio portal de Amazon, los servicios de Alexa, PrimeVideo, Microsoft, Netflix, Perplexity, Canva, Duolingo, Zoom, Tinder o Strava. También redes sociales como Snapchat o Facebook y videojuegos como Fortnite, Playstation Network, Clash Royale o Roblox. A su vez, los problemas se han reproducido en YouTube.

Desde la plataforma en línea que informa en tiempo real sobre el estado de servicios digitales Downdetector, que monitorea las interrupciones de internet, afirmó haber recibido 6,5 millones de informes de usuarios de todo el mundo.

Los pagos en España, suspendidos este lunes

La caída mundial de sus servicios, que ha afectado a usuarios y empresas no ha tenido nada que ver con la afectación en España del sistema de procesamiento de pagos, Redsys. Este ha sufrido este lunes una caída temporal de sus sistemas por una incidencia puntual en la infraestructura de comunicación, aunque a mediodía la compañía informó que ya se había recuperado totalmente, ha informado en un comunicado.

La caída temporal que impedía hacer pagos con tarjeta a través de esta plataforma se ha producido por un problema puntual y parcial en la infraestructura de comunicaciones. Redsys ha señalado que su equipo técnico ha detectado y resuelto la incidencia en un breve plazo de tiempo y el servicio se encuentra ya operativo, después de que la caída haya afectado de forma limitada a algunas operaciones de pago durante el periodo de la interrupción. La compañía ha lamentado las molestias ocasionadas a los clientes, entidades financieras y comercios.

Redsys ha explicado que ha sido un incidente aislado no vinculado con ninguna otra avería ni con factores externos ocurridos durante el día de hoy, en que una caída de la nube de Amazon ha provocado fallos en cientos de webs y aplicaciones por todo el mundo. En noviembre de 2023, la plataforma de pagos Redsys sufrió una caída durante un sábado, que impidió durante parte de la mañana de ese día pagar con tarjeta hasta que se restableció.