Según la clasificación anual elaborada por Great Place to Work hay cuatro empresas catalanas entre las mejores de España para trabajar este 2025 y todas son tecnológicas. No obstante, la compañía también destaca otras ocho que, aunque no son nativas, tienen oficina en Barcelona.
En concreto, el listado Best Workplaces España 2025, posiciona a Redarbor, Syntax, la fintech ID Finance y Polaroo, entre las mejores empresas para trabajar porque sus empleados han calificado con una puntuación de casi el 100% que es un excelente lugar porque, se les permite equilibrar su vida profesional y personal. También afirman que los superiores son accesibles y es fácil hablar con ellos, o se sienten valiosos porque creen que su trabajo ayuda a marcar una diferencia en la compañía.
Las cuatro compañías, no obstante, comparten que tienen un tamaño pequeño, de menos de 500 empleados. A la cabeza está Redarbor, una empresa catalana de recursos humanos, que además es líder en Latinoamérica y el segundo grupo de sites de empleo online del mundo. Con sede en Barcelona, su propósito es ayudar a las personas a mejorar sus vidas encontrando un empleo mejor y a las empresas a atraer y fidelizar el talento que buscan.
El listado también sitúa a Syntax entre las mejores. La catalana, cuya sede principal está en Barcelona, es una empresa global de servicios de TI y soluciones de nube gestionada. Por su parte, ID Finance está especializada en ofrecer soluciones de financiación innovadoras y responsables. Y su actividad principal, es la plataforma de microcréditos MoneyMan.
Cierra esta clasificación Polaroo, la empresa de software nacida en Barcelona, que simplifica la gestión de los gastos de electricidad, gas, agua, telefonía, internet, seguros, alarmas y otros para las empresas, y buscamos un ahorro. Se encargan de cualquier servicio que una empresa pague mensual o anualmente.
Dentro del listado de empresas de menos de 500 empleados, destacadas como las mejores para trabajar, también se encuentran CrowdStrike, líder mundial en ciberseguridad, que está ubicada en Barcelona. Y Edenred, una empresa francesa con presencia en Barcelona, que se encarga de soluciones de pago y beneficios para empresas, empleados y comercios, como vales de comida y guardería, combustible o transporte público. Y el reconocimiento e incentivos. Además de Equinix, una empresa tecnológica de data centers y de interconexión líder a nivel mundial, con ubicación en Barcelona y también en Madrid.
En el listado de las 10 mejores empresas para trabajar en España elaborado por Great Place to Work que cuentan con de más 1.000 empleados, hay tres ubicadas o con presencia en Cataluña. Es el caso de Banca March, que tiene oficinas en Barcelona. También de UST, empresa de soluciones y servicios tecnológicos y digitales, que tiene oficinas en seis ciudades, incluyendo Barcelona. Y de GFT IT Consulting, que impulsa la transformación digital de entidades líderes a nivel mundial y tiene un gran equipo en Sant Cugat (Barcelona).
En el listado de ocho empresas de entre 500 y 1.000 empleados, aparece Scalian Spain que son expertos en datos e Inteligencia Artificial y tienen oficina en Barcelona. Y Agilent Technologies líder en tecnología para laboratorios, especializada en los mercados de ciencias de la vida, diagnóstico y química aplicada, que solo tiene ubicación en Barcelona.