El Grup Pujol ha alcanzado una facturación agregada de 210 millones de euros en 2024, un 3,71% más que el año anterior. El área industrial ha aportado 191,6 millones, mientras que el área médica, representada por Avantmèdic, ha registrado 18,5 millones. Destacan el impulso de proyectos de obra nueva y el aumento sostenido de las ventas de cemento. Treanor Pujol, filial británica especializada en forjados prefabricados de hormigón, ha incrementado la facturación un 36%, situándose como tercera empresa del sector con más volumen en el Reino Unido. Este año el grupo prevé inversiones en el polígono ReGenera de les Borges Blanques y en Mollerussa, con proyectos que se prevé que creen puestos de trabajo y favorezcan la actividad empresarial de la zona.

El EBITDA industrial de Pujol ha sido de 22,4 millones, equivaliendo al 12% de la facturación. A pesar de la inflación de los precios de materias primas no repercutidos en las ventas y el esfuerzo por reforzar la estructura del grupo, aseguran que han conseguido mantener un EBITDA sobre facturación en línea con el ejercicio anterior.

Durante el 2024, el grupo ha destinado 8 millones a inversiones, hecho que supone un incremento del 51% con respecto al año anterior. Estas inversiones se han destinado principalmente al comar de maquinaria y digitalización para reforzar la eficiencia y sostenibilidad de los centros productivos.

Por otra parte, se ha creado la marca Ribalta Pujol, una nueva sociedad dedicada al hormigón que cuenta con seis plantas en Catalunya. La empresa tiene una capacidad de producción superior a los 120.000 metros cúbicos anuales y una facturación estimada de 9 millones.

Pujol cierra en el 2024 con una plantilla de 827 personas, lo que supone un aumento de 106 nuevas incorporaciones. Al mismo tiempo, en el marco del plan  de desarrollo interno, la firma ha impartido más de 5.000 horas de formación durante el año, un 28% más que el año anterior, con el objetivo de reforzar competencias técnicas y transversales de los equipos.

El grupo también hace bandera de la promoción activa de la igualdad de género que con un 34% de mujeres en plantilla, hacen que sean una empresa que supera ampliamente la media estatal del sector (11,40%, según la Fundación Laboral de la Construcción). Con respecto al ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa, el grupo da apoyo a diferentes iniciativas vinculadas con el deporte, la cultura, la educación, la investigación  biomédica y la restauración del patrimonio.

De cara al presente ejercicio de 2025, el grupo asegura mantener el compromiso con un crecimiento sostenido y orgánico, priorizando la reinversión de los beneficios para fortalecer el proyecto industrial y generar valor a largo plazo. En este sentido, destacan las inversiones previstas en el polígono ReGenera de les Borges Blanques y a Mollerussa, con proyectos que se prevé que tengan un impacto directo en la creación de puestos de trabajo y una repercusión positiva en el tejido económico y social de la zona.