El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha anunciado las novedades de su Programa de Turismo para la temporada 2025-2026, que coincide con su 40 aniversario. Entre las principales innovaciones destaca la creación de una tarifa reducida de 50 euros para pensionistas con menores recursos y la autorización para viajar con animales de compañía en los destinos de costa. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, busca con estas medidas "fomentar el envejecimiento activo" y "prevenir la soledad" entre los mayores, sin que la renta sea un impedimento para participar. El programa, que genera un importante impacto económico y empleo en el sector turístico, oferta este año 879.213 plazas.

La medida más destacada es la nueva tarifa plana de 50 euros. Estará disponible para las 7.447 plazas reservadas para pensionistas cuya prestación sea igual o inferior a una pensión no contributiva. El Imserso asumirá el coste restante del viaje, con independencia del destino elegido. Otra de las novedades significativas es la posibilidad de viajar con mascotas en los circuitos de costa peninsular e insular. Se habilitarán plazas específicas que cumplan con la normativa y los cuidados necesarios, reconociendo los beneficios que los animales aportan a la salud y el bienestar de las personas mayores.

A lo largo de esta semana, el Imserso comenzará el envío de las 2,8 millones de cartas de acreditación a los potenciales beneficiarios. La comercialización se realizará de forma escalonada por comunidades autónomas para agilizar el proceso:

-6 de octubre. Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.

-8 de octubre. Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Región de Murcia.

¿Cómo y dónde reservar?

Los pensionistas podrán formalizar su reserva de dos maneras:

-Online. A través de las webs de las empresas adjudicatarias.

-Presencial. En cualquier agencia de viaje autorizada, presentando únicamente el DNI.

La oferta para esta campaña incluye 440.284 plazas para costa peninsular, 228.142 para costa insular y 210.787 para turismo de escapada. El Imserso subrayó el doble impacto positivo del programa: por un lado, promueve la vida activa y la solidaridad intergeneracional entre los mayores, y por otro, genera empleo y dinamiza la economía nacional, ayudando a paliar la estacionalidad del sector turístico. Por este motivo, la nueva licitación obliga a las empresas a evitar la concentración de los viajes en pocas fechas.

El programa de vacaciones para mayores del Imserso, mucho más que una iniciativa social, se consolida como un potente motor económico para el sector turístico fuera de temporada alta. Las últimas cifras disponibles pintan el retrato de un programa que genera una riqueza global que multiplica por varias veces la inversión pública inicial. Esto significa que por cada euro público invertido, se generan entre 3,5 y 4 euros de actividad económica en el país. Según estimaciones de Exceltur, el impacto económico total del programa ronda los 900 millones de euros anuales.

El impacto se concentra en los meses de baja ocupación, de octubre a junio, donde el Imserso se convierte en un cliente clave. El programa garantiza más de 5 millones de pernoctaciones en hoteles de toda España y una ocupación media en los establecimientos participantes que supera el 80% en temporada baja, llegando a picos del 95% en algunos destinos. Según la Federación Española de Asociaciones de Gerentes de Turismo, hasta un 15% de la facturación anual de muchos hoteles en destinos de sol y playa depende directamente del Imserso.