La Unión Europea y los Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo comercial antes de que finalice la tregua arancelaria, este miércoles 9 de julio. Según portavoces de la Comisión Europea, el pacto estaría cercano después de una llamada entre la presidenta de la institución europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de los EE.UU., Donald Trump, que tuvo lugar este domingo.
“Se ha avanzado hacia un principio de acuerdo, consultamos a nuestros Estados miembros el viernes. Nuestra presidenta habló ayer con el presidente estadounidense. Y estamos trabajando duro en todos los frentes para conseguir algo antes del 9 de julio”, explicó el portavoz comunitario Olof Gill durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea, como recoge la agencia EFE.
Otro portavoz, Stefan de Keersmaecker, añadió que Trump y Von der Leyen “mantuvieron un buen intercambio” durante su conversación de este domingo, pero no quiso añadir nada más sobre la misma. “Se está trabajando al más alto nivel político, en los diferentes niveles técnicos”, aseguró.
Bruselas siempre ha mantenido su predisposición al acuerdo con Estados Unidos y su tono conciliador pese a las amenazas de Trump. La semana pasada, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, viajó a Washington para tratar de avanzar en un acuerdo, mientras que Von del Leyen advirtió que, por tiempos, solo podían aspirar a un principio de acuerdo, si bien la UE está preparada para la falta de acuerdo. De hecho, la Comisión ya ha concluido las consultas con los países miembros acerca de qué productos estadounidenses podrían gravar en caso de guerra comercial.
Donald Trump, por su parte, explicó este fin de semana que ha mandado cartas a varios países para instarles al acuerdo ante el fin de la tregua a los aranceles, el 9 de julio, aunque entrarían en vigor el 1 de agosto.
Trump amenaza a los BRICS y sus socios
Mientras negocia, Trump sigue con las amenazas. Si el viernes eran los productos agroalimentarios europeos, este lunes le ha tocado a los BRICS. Tras la cumbre de estos países emergentes (Brasil, Rusia, India, China i Sudáfrica) este fin de semana en Río de Janeiro, donde mostraron su oposición y críticas a las políticas arancelarias, el presidente de los Estados Unidos ha planteado este lunes un arancel adicional del 10% a los socios de los BRICS.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política", anunció Trump en su cuenta de Truth Social.
China respondió al presidente estadounidense con una crítica al uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión” y a su imposición “arbitraria”, que “no beneficia a ningún país”. China “siempre se ha opuesto a las guerras arancelarias y comerciales”, añadió una portavoz del ministerio de Exteriores del gigante asiático.