El presidente de Estados Unidos modera su mensaje. Donald Trump había dicho esta mañana que las negociaciones comerciales con la Unión Europea no estaban "dando fruto" y advirtió que podría imponer un arancel del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio. Ahora, asegura que el bloque comunitario no tendrá que soportar finalmente ese gravamen si trasladan su producción a territorio estadounidense. "Si construyen sus plantas aquí, no habrá tarifas".
El republicado volvió a reprochar que Europa pone impedimentos a la entrada de bienes estadounidenses, como los automóviles, y que su país sí permite la entrada de vehículos europeos, según recoge EFE. Por eso cree que "es hora de jugar a este juego de la manera en la que yo sé jugar".
Y en este sentido, explicaba que la UE no tendrá que soportar finalmente el gravamen del 50% porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas". También presumió de estar seguro de que "ahora la UE quiere llegar a un acuerdo con todas sus fuerzas".
Trump va contra Apple, Samsung y otros fabricantes
El inquilino de la Casa Blanca, sin embargo, ha insistido en que podría imponer a la tecnológica surcoreana Samsung y a otros fabricantes de teléfonos móviles un arancel del 25%, el mismo con el que ha amenazado al gigante tecnológico Apple horas antes, si no trasladan su producción a territorio estadounidense. Trump advirtió en el Despacho Oval que las medidas entrarían en vigor a finales de junio próximo e incluirían "a cualquiera que fabrique ese producto, de lo contrario no sería justo".
"Si van a vender en Estados Unidos, quiero que fabriquen aquí", insistió el republicano, quien confirmó que no habrá aranceles para las empresas que trasladen sus fábricas al país. Sobre la advertencia hecha a Apple en su cuenta en Truth Social, Trump dijo que cuando el director ejecutivo de la tecnológica, Tim Cook, le dijo que llevaría la producción de iPhones a la India, le recordó que eso conllevaría un aumento en los gravámenes.
"Está bien ir a la India, pero no venderán aquí (en EE.UU) sin aranceles, y así son las cosas", zanjó el mandatario. El mensaje del neoyorquino tuvo un efecto inmediato en la cotización de la empresa con sede en Cupertino (California), que ha registrado caídas persistentes de en torno al 3% en Wall Street.
La advertencia de esta mañana del líder estadounidense a la UE también ha tenido una reacción negativa en las bolsas europeas, que han cerrado con pérdidas superiores al 1%. El Ibex-35 ha perdido un 1,18%, Milán se ha dejado un 1,94% en la sesión; París, un 1,65%; Fráncfort, un 1,54%; mientras que Londres, fuera del impacto del anuncio de los aranceles, solo ha perdido un 0,24%.