La comparecencia en el Congreso del presidente de Telefónica, Marc Murtra, ha sido suspendida por segunda vez, en esta ocasión por el apagón general, que ha hecho cancelar toda la actividad en la sede parlamentaria. La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha decidido este lunes que se suspendiera la actividad parlamentaria después de que el Ayuntamiento de Madrid y las autoridades competentes pidieran limitar la movilidad.
Además de la comparecencia del máximo ejecutivo de Telefónica en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, estaban previstas para esta tarde las del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la del comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, y la de la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero. Murtra, que fue nombrado presidente de Telefónica en enero, declinó el pasado 13 de marzo comparecer en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional al considerar que no era el momento oportuno, ya que se estaba realizando una revisión de la estrategia de la operadora.
Murtra declinó en marzo acudir al Congreso
El presidente de Telefónica debía comparecer este lunes en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional para explicar, a petición del Partido Popular, las líneas generales que seguirá la compañía vinculadas a la seguridad del país. Murtra declinó en marzo acudir al Congreso de los Diputados hasta que no concluyera la revisión estratégica iniciada por la empresa a la vista del nuevo escenario geopolítico y pidió posponer su comparecencia dos horas antes de que se celebrara.
El PP ha llamado al presidente de Telefónica para que informe de sus planes, teniendo en cuenta que la Sepi justificó hace un año la compra del 10% de las acciones de Telefónica en que la empresa desarrolla actividades relevantes para la economía y el tejido productivo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y la defensa. Para los populares, el argumento de la revisión estratégica fue una "excusa" de Marc Murtra para no comparecer el pasado marzo, cuando sí lo hizo el presidente de Indra, Ángel Escribano.
Papel estratégico en las telecomunicaciones
Escribano anunció entonces la compra a la empresa de ingeniería asturiana Duro Felguera de una factoría en Gijón (Asturias) para fabricar vehículos para los ejércitos español y europeo y la apertura de una nueva filial denominada "Indra Land Vehicles", en la que concentrar la capacidad de producción de vehículos que demandan en la actualidad dichos ejércitos.
Aunque Murtra negó en su primera comparecencia pública que la compañía tenga interés en el sector aeroespacial o de defensa, Telefónica tiene un papel estratégico en el ámbito de las telecomunicaciones, especialmente en lo que respecta a la digitalización y la conectividad, en el marco de la nueva era del rearme europeo.