El aumento de la tasa turística se ha aplazado al menos hasta abril del 2026, según ha adelantado este viernes 'El Periódico' y ha podido confirmar la ACN de fuentes del Departamento de Economía y Finanzas. El incremento del tributo lo están negociando, desde principios de año, el Gobierno con Comuns y ERC. La implementación de esta nueva tarifa estaba prevista para mayo, después de que a la Generalitat lo aprobara mediante un decreto ley, pero antes de la entrada en vigor de la medida, el ejecutivo catalán aplazó la subida para tramitarla vía proyecto de ley en lugar de hacerlo con un decreto de ley. Esta decisión supuso trasladar el incremento del tributo hasta octubre de este año, para aplicar a la temporada de otoño-invierno.
Inicialmente, el acuerdo entre Govern y Comuns fijaba duplicar la tasa turística de Catalunya. Eso afectaba a todos los establecimientos turísticos (hoteles, pisos turísticos y cruceros), y en el caso de Barcelona, el gravamen podría elevarse hasta un máximo de 15 euros por persona y noche. Al mismo tiempo, en el acuerdo entre Economía y Comuns para retrasar la nueva tasa turística, se decidió destinar los cerca de 60 millones de euros que se dejarían de recoger con el impuesto a políticas de vivienda.
El aplazamiento del tributo, como mínimo, hasta abril se explica porque este gravamen tiene dos periodos de liquidación al año. Por una parte, en este cuarto mes del año, que comprende la primavera y el verano, y, por la otra, en octubre, que es la temporada de otoño e invierno.