El precio de la vivienda sigue aumentado pese al incremento de los intereses de las hipotecas. No hay tregua. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) difundidos este jueves, el precio de la vivienda se encareció un 3,6% en el segundo trimestre de este año, con lo que se acumulan 37 trimestres consecutivos al alza.

Pese a la caída que experimentan otros indicadores del sector inmobiliario debido a la subida de los tipos de interés, el precio continúa subiendo, incluso en el segundo trimestre por encima del primero en un 0,1%.

Estos incrementos se producen cuando las hipotecas inmobiliarias están en caída libre: un 24% menos de media en España, que en Catalunya alcanza el 30%, con los tipos al 3,15%, según datos del pasado julio.

Una de las causas que explican estos incrementos de precios es la falta de viviendas. La producción de vivienda nueva se mantiene por debajo de las necesidades de un mercado como el español. En el primer semestre del año se han visado un total de 50.729 unidades, un 5% menos que un año antes, según los datos del Colegio de Arquitectos de España (Cscae). En términos absolutos, este descenso representa 2.651 viviendas nuevas menos.

Entre abril y junio de este año la vivienda nueva fue otra vez la que más elevó su precio, un 7,7 % interanualsu mayor incremento desde el segundo trimestre de 2022. Por lo que respecta a la vivienda usada, esta registró un aumento del 2,9 %, su tasa más baja en dos años.

La subida de los tipos de interés para frenar la inflación conllevó un encarecimiento de la financiación, con lo que se frenaron las compraventas y la concesión de hipotecas. No obstante, los precios han seguido subiendo, con lo que las alzas se han mantenido durante 37 trimestres, más de nueve años.

Crecimiento del precio de la vivienda en el segundo trimestre
 Comunidades  % interanual
 Ceuta  6,2%
 Melilla  6,1%
 Navarra  5,6%
 Cantabria  4,7%
 Andalucía  4,5%
 Canarias  4,5%
 Madrid  4,1%
 Media estatal  3,6%
 Comunidad Valenciana  3,5%
 Aragón  3,4%
 Catalunya  3,2%
 Baleares  3,2%
 Galicia  3,1%
 País Vasco  3%
 Asturias  2,9%
 Castilla-León  2,8%
 La Rioja  2,6%
 Castilla-La Mancha  2%
 Extremadura  1,8%
 Murcia  1,4%

 

Además de la subida anual, el precio de la vivienda aumentó en el segundo trimestre del año un 2,1% con respecto al trimestre anterior, el mayor avance desde comienzos de 2022. Por tipo de vivienda, en esa ocasión la que más subió fue la de segunda mano, que lo hizo un 2,2% con respecto al periodo comprendido entre enero y marzo. Asimismo, los precios de la vivienda nueva aumentaron un 1,7 % en tasa intertrimestral.