La compraventa de viviendas está disparada y, por ende, también la firma de hipotecas. En julio la firma de hipotecas para comprar viviendas subió un 25% y se firmaron 45.067 préstamos, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una moderación respecto a la subida del 31% en junio, pero con un ritmo que sirve para batir récords una y otra vez, en este caso el mejor registro desde 2010. En Catalunya, han crecido un 25,7%, pero el crecimiento más pronunciado se dio en Aragón, con un 79%.
La compraventa total de viviendas también alcanzó cifras de récord en julio, en este caso desde 2007 con hasta 64.730 operaciones y 13 meses consecutivos de subida al año. Es un aumento del 13,7% en comparación con julio del pasado año.
El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda cayó cinco décimas en julio hasta el 2,99%, cifra que fue más baja en mayo y que sirve para acumular 6 meses seguidos con una tasa inferior al 3%. Cuando en febrero bajaron del 3% era la primera vez en casi dos años. El plazo medio de los préstamos para pagar hipotecas es de 25 años al cierre del mes de julio. Y el importe medio es de 163.307 euros, con un capital prestado total de 7.360 millones, un 34,5% más que el año pasado.
La mayoría de hipotecas, el 70%, se firmaron a tipo fijo, por un 29,9% a tipo variable.
Por comunidades autónomas, Andalucía fue la que más hipotecas firmó (9.116), por encima de Catalunya, donde se registraron 8.406 préstamos hipotecarios.
En cuanto a la compraventa, el 93,1% fueron viviendas libres y solo el 6,9% protegidas.
Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el séptimo mes del año, con 13.095, seguida de Cataluña (10.729), Comunidad Valenciana (10.527), y Madrid (6.977).