El Ministerio de Industria y Turismo abrirá este lunes el plazo para presentar proyectos a la línea A de baterías de la cuarta convocatoria del Perte VEC (Vehículo eléctrico Conectado), dotada con 280 millones de euros. De los recursos totales, unos 180 millones se instrumentarán en forma de préstamos reembolsables y 100 millones en forma de subvenciones directas. Los préstamos tendrán un tipo de interés fijo del 2,727%, un plazo de amortización de 10 años y 3 años de carencia.

Se trata de la primera fase de una dotación total de 2.500 millones de euros y está íntegramente gestionada por Sepides. La entidad contribuirá, así, a aumentar la cifra de inversión total alcanzada por las tres convocatorias anteriores del PERTE VEC baterías, que ha superado los 900 millones de euros.

Esta convocatoria está específicamente diseñada para potenciar la creación de nuevos establecimientos industriales, ampliar las capacidades productivas en plantas ya existentes, y reconvertir líneas de producción que fabriquen productos innovadores que antes no se producían.

Desde su lanzamiento, el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, ha puesto en marcha hasta ahora tres convocatorias que han movilizado cerca de 2.500 millones de euros, beneficiando a unas 300 empresas que representan toda la cadena de valor de la automoción.

En la presentación del nuevo paquete de ayudas, el ministro de Industria, Jordi Hereu, destacó que España y el sector del coche eléctrico necesita "procesos de transformación en la producción, incentivar demanda y también ir expandiendo la red de recarga". En este sentido, según datos de Anfac, en 2025, se han puesto en marcha de más de 40.000 puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos, en España. Esta cifra supone un 33% más que en 2024 y sitúa a España como el sexto país de Europa con estas infraestructuras, con un ritmo de 1.000 nuevos puntos de recarga al mes.