Francia no sólo va a trabajar para conseguir la validación por los países de la Unión Europea (UE) de los aranceles a los coches chinos, sino que quiere medidas similares para las placas solares y los aerogeneradores importados del gigante asiático. "Cada Estado tiene que entender que hay que restablecer esa relación de fuerza" con China, subrayó este jueves el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, en una entrevista a la emisora Sud Radio.
Le Maire confirmó que Francia votará en favor de la propuesta anunciada el miércoles por la Comisión Europea para imponer un arancel de hasta el 38,1% para los vehículos eléctricos importados al considerar que sus baterías están subvencionadas y eso falsea la competencia con los fabricantes europeos.
Quiere convencer a los otros países y en especial a Alemania, que se opone porque teme las represalias que aplicará por su parte China, que es su principal mercado de exportación, en particular para la industria automovilística.
El ministro francés, que está en campaña para las elecciones legislativas anticipadas en Francia, en la que la extrema derecha aparece como favorita -con un programa proteccionista en el terreno económico- dijo que espera que la Comisión Europea haga lo mismo que con los coches eléctricos con las placas solares y los aerogeneradores importados de China.
Preguntado sobre si no teme las sanciones que a su vez impondrá Pekín a los constructores automovilísticos franceses, su respuesta fue que lo que le interesa es que fabriquen en Francia.
A ese respecto, recordó que su Gobierno ha reservado las bonificaciones para la compra de vehículos eléctricos a los fabricados en la Unión Europea.
Aranceles
Francia pide también aranceles para las placas solares y los aerogeneradores chinos
La Comisión Europea ya ha anunciado un arancel de hasta el 38,1% para los vehículos eléctricos chinos

- ON ECONOMIA
- Madrid. Jueves, 13 de junio de 2024. 09:25
- Tiempo de lectura: 1 minuto