Vivian Tu es una empresaria, autora e influencer en finanzas personales, toda una personalidad en los medios de comunicación estadounidenses. Hija de emigrantes chinos, nacida en Baltimore hace 31 años, ha triunfado explicando las reglas de los ricos y las estrategias que conducen a la fortuna. Predica con el ejemplo, ya que se ha convertido en millonaria.
Empezó su carrera profesional en JP Morgan, luego fue ejecutiva de ventas digitales en el desaparecido grupo de comunicación BuzzFeed hasta que, en 2021, saltó a la fama con sus videos sobre ricos, especialmente a través de TikTok. Ahora ejerce de influencer de finanzas personales a tiempo completo. Es fundadora y directora ejecutiva de Your Rich BFF (que significa ‘Tu mejor amiga rica’, en castellano), una compañía multimedia que ofrece educación financiera.
Desde el principio deja muy claro que ahorrar no hace que uno se convierta en rico, aunque recomienda métodos como la regla 50/30/20: separar el 50% de los ingresos para necesidades básicas como la vivienda o la comida, otro 30% para disfrutar la vida y el 20% restante para inversión. Al menos, con ello se puede conseguir un colchón al que recurrir en caso de necesidad, pero no garantiza la riqueza.
Los que ya son ricos no suelen recurrir a los tradicionales criterios de ahorro. Recalca que para ellos el dinero es una herramienta. Estas son 20 de sus citas o pensamientos publicados en los medios norteamericanos, así como en sus libros y canales de comunicación:
• “Los ricos son perezosos, pero perezosos de una manera brillante, porque saben que su dinero es una herramienta mucho mejor para generar más dinero que su cuerpo o su mente”.
• “Cuando eres rico, tu dinero trabaja para ti. Cuando eres pobre, tú trabajas para tu dinero”.
• “No puedes llegar a ser rico solo ahorrando. Pero sí puedes salir del ciclo de vivir de sueldo en sueldo si ahorras lo suficiente”.
• “El ahorro es la base de la seguridad financiera, pero lo que te hará rico es invertir”.
• “Los ricos odian fracasar, pero les encanta planificar, especialmente cuando se trata de dinero”.
• “Los presupuestos no son castigos, sino herramientas para alcanzar objetivos”.
• “El dinero no solo existe para comprar cosas bonitas. El dinero existe para dar opciones, libertad, la capacidad de alejarte de un trabajo malo o de alguien tóxico”.
• “Pide un aumento de sueldo de un 10-15 % cada año”.
• “Cualquier persona puede adquirir educación financiera en cualquier etapa de la vida, si cuestiona sus creencias y decide aprender”.
• “No intentes impresionar a otros. Invierte en activos que generen ganancias, no en bienes que pierdan valor apenas los compras”.
• “Pensar a largo plazo es otra de las claves: construye riqueza pensando en el futuro”.
• “Tu dinero es tu mejor herramienta, no tu cuerpo ni tu mente”.
• “Los ricos colaboran entre sí, comparten conocimiento, contactos, colocan a amigos de confianza en puestos de poder”.
• “La mentalidad de abundancia importa más que la mentalidad de escasez”.
• “Prioriza las cuentas con ventajas fiscales primero, maximiza los fondos de retiro”.
• “Ahorrar tres a seis meses de tus gastos en una cuenta de ahorros de alto rendimiento es clave para emergencias”.
• “La deuda debe verse en conjunto: paga primero la que tenga la tasa de interés más alta”.
• “Planea para lo que quieres que sea tu ‘felices para siempre’ financiero, sea retirarte temprano, viajar, cuidar tu familia, etc”.
• “Cada gasto puede ser negociado. Pero los mayores ingresos provienen de negociar los gastos más grandes: vivienda, coche, servicios, etc”.
• “El valor de un gasto basado en lo que realmente te importa: no solo si tienes el dinero para comprarlo, sino si vale el esfuerzo que hiciste para ganarlo”.