La ministra de vivienda de España, Isabel Rodríguez, ha anunciado este miércoles un nuevo número de teléfono de atención gratuita para responder a la ciudadanía cuestiones de vivienda. Será el 047 e informará sobre las normativas aplicables en cada territorio, las ayudas disponibles y otras cuestiones vinculadas a los derechos de la vivienda. 

La propuesta debe ser aprobada en consejo de ministros, después de que se haya trasladado la petición formal al Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública para la asignación del número 047, en el marco del plan nacional de numeración telefónica. El número ha sido escogido con motivo del 47 aniversario del artículo 47 de la Constitución, que dice que todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. 

El número servirá para que los ciudadanos se informen de toda una serie de cambios normativos y nuevas ayudas aprobadas por el gobierno español, que vive una agenda intensa en medidas de vivienda. 

Esta misma semana, la ministra ha avanzado que firmará un protocolo con la Generalitat que permite ceder el usufructo de la gestión de 13.000 viviendas y 300 solares de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES). 

El plan estatal de vivienda de cara a 2030 presentado en los últimos días prevé invertir 7.000 millones que irán sobre todo a nueva vivienda, rehabilitación y ayudas. Catalunya recibirá 1.015 millones, 473 más que en el plan anterior. 

Entre las grandes medidas de la Ley de Vivienda de 2023 está la regulación de los precios del alquiler, con precios de referencia que algunas comunidades autónomas aplican como tope. Ahora mismo, solo Cataluña, que fue la primera en hacerlo, Navarra, Euskadi, Asturias, Galicia y Canarias han declarado las zonas de mercado tensionado necesarias para aplicar estas limitaciones.