El Instituto Catalán de la Salud hace pública la convocatoria de oposiciones para proveer a 6.037 plazas básicas de las categorías profesionales de la institución para el año 2025. Con las convocatorias, el ICS también ha publicado la distribución de las plazas básicas de las diferentes categorías y categorías con especialidad que integran las ofertas públicas ordinarias de los años 2022 (parcial), 2023 y 2024, y la tasa específica de reposición del año 2023 (parcial).
Sector salud
La prueba de oposición constará de dos ejercicios eliminatorios: un ejercicio test de oposición (test de conocimientos) y un supuesto práctico, ambas pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio. La puntuación máxima será de 50 puntos y la puntuación global de la fase de oposición será, como máximo, de 100 puntos y será el resultado de la suma de la puntuación obtenida en cada uno de los dos ejercicios. Las personas que no acrediten el nivel de catalán requerido para la categoría o categoría con especialidad tendrán que llevar a cabo la prueba de conocimientos. El 100% de la puntuación de esta fase (50 puntos) se distribuirá entre los méritos valorables que se relacionan en el documento publicado, en una distribución del 60% en servicios prestados y el 40% en otros méritos curriculares. En ningún caso los requisitos se valorarán como méritos.
El Tribunal Calificador en la diligencia correspondiente fijará el plazo en el que la persona aspirante debe introducir los méritos que quiera alegar, mediante el sistema informático que se indicará en la correspondiente diligencia. Las personas que quieran presentarse a las oposiciones lo tendrán que hacer mediante el siguiente enlace talics.ics.gencat.cat (accede a la herramienta introduciendo el número de documento de identidad con la letra en mayúsculas), a través del formulario normalizado que se habilitará después del primer día hábil posterior a la publicación de la convocatoria y siguiendo las instrucciones correspondientes de la convocatoria.
Ayuntamientos
Se ha abierto la convocatoria para incorporar nuevos secretarios e interventores en ayuntamientos de todo el país. Son 218 plazas de funcionarios de habilitación nacional, divididos en:
- 22 plazas de secretaría.
- 67 plazas de interventor – tesorero.
- 129 plazas de secretario – interventor.
La Generalitat asume por primera vez la gestión de la convocatoria pública del Estado. La medida permitirá empezar a paliar la falta de funcionarios de los municipios de Cataluña, que deben ocupar estas plazas con personal temporal o compartiendo recursos con otros ayuntamientos. Las personas que lo deseen, se pueden inscribir para realizar las pruebas desde el 5 de junio y durante 20 días hábiles. Es necesario acreditar un título superior de las materias vinculadas y la competencia en lengua catalana. La Escuela de Administración Pública será la encargada de la realización de los procesos de selección y del curso formativo adaptado a las características de la legislación sectorial.
De esta forma, la Generalitat quiere favorecer el arraigo de los profesionales en el territorio. La figura de los secretarios, interventores y tesoreros municipales son piezas obligatorias en todos los ayuntamientos que desempeñan un papel clave. Cataluña cuenta con 1.583 puestos reservados a funcionarios de habilitación nacional, de los que 629 están cubiertos por un funcionario fijo. Falta cubrir 954 puestos, que representan el 60% del total. El territorio con mayor afectación en cuanto a la falta de funcionarios de habilitación nacional, es Lleida.