Las emblemáticas calles de Madrid, Serrano y Gran Vía, y Barcelona, passeig de Gràcia, son las más caras de España para alquilar un comercio, según el estudio de Main Streets Across the World de Cushman & Wakefield, que estudia las calles de 92 grandes ciudades de todo el mundo. 

Passeig de Gràcia, que es el más caro entre los tres, ha subido de posición en el ránking mundial y es ya la 16ª calle comercial más cara del mundo, con una renta prime de 3.420 euros por metro cuadrado y año, o sea que cada mes se pagan 285 euros por metro cuadrado. Se trata de un 8% más de lo que pagaba el año pasado.

Esto implicaría que un local de 200 metros cuadrados costase 57.000 euros al mes. La tienda de Uniqlo tiene 1.700 metros cuadrados, por lo que el alquiler puede estar alrededor del medio millón de euros mensual, 484.000 euros y casi 6 millones de euros cada año (5,8). 

Louis Vuitton, Prada, Chanel y Gucci son algunas de las marcas de prestigio mundial que mantienen su tienda en la principal arteria comercial de Barcelona. 

La calle comercial más cara del mundo es por primera vez New Bond Street, de Londres, con 1.707 euros por metro cuadrado al mes, es decir, casi 6 veces más que el Paseo de Gracia. 

La Via Montenapoleone, en Milán, ocupa el segundo lugar con 20.000 euros por metro cuadrado al año y 1.666 mensuales, por delante de la Upper Fifth Avenue de Nueva York, donde el mes se paga a 1.530 euros por metro cuadrado y el año sale a 18.359 euros por metro cuadrado. Completan el top cinco Tsim Sha Tsui, en Hong Kong, y la parisina Campos Elíseos, ambas por encima de los 1.000 euros por metro cuadrado mensual. 

El calle Serrano ocupa el segundo lugar entre las españolas con 275 euros por metro cuadrado mensuales y 3.300 anuales, por delante de la Gran Vía de Madrid que completa el podio español.

A continuación encontramos el Portal de l'Àngel, que ha perdido una posición y comparte la cuarta con las calles José Ortega y Gasset y Preciados, de Madrid, todas ellas con 3.060 euros por metro cuadrado anuales y 255 mensuales. 

Más allá de Barcelona y Madrid, la calle Marqués de Larios de Málaga es la primera en aparecer en la quinta posición con 2.640 euros por metro cuadrado anuales y 220 al mes, mientras que en la séptima posición encontramos la primera calle valenciana, Colón, donde se pagan 150 euros al mes y 1.800 cada año. Tetuán, en Sevilla y Gran Vía de Bilbao, son octava y novena, respectivamente, por encima de los 135 euros mensuales por metro cuadrado. El top 10 lo cierra Goya, en Madrid, que también tiene a Fuencarral en sexta posición. 

Entre los quince primeros se encuentran también la calle Pelayo y la Avenida Diagonal, de Barcelona (11ª y 12ª posición), la calle Independencia de Zaragoza, empatada con la Rambla de Catalunya, y Portaferrissa, ya por debajo de los 100 euros con 90 por metro cuadrado y mes. 

Los alquileres comerciales subieron de media un 4,2% en todo el mundo y un 4% en Europa.