Cinco de cada 10 españoles no consiguen ahorrar más de 100 euros al mes, un 11% más que la cifra registrada el año pasado, según el estudio Hábitos de consumo de los españoles 2023 realizados por Rastreator. En este sentido, el informe de la plataforma muestra que el número de personas que pueden permitirse ahorrar más de 200 euros al mes ha disminuido un 16% respecto al año anterior.
Estrategias, métodos, tácticas y experimentos científicos muestran cuáles son los trucos más efectivos para ahorrar. El psicólogo social Roy Baumeister, profesor de la Universidad Estatal de Florida, ha estudiado durante años la fuerza de voluntad y el autocontrol y ha llegado a la conclusión de que tener varios objetivos disminuye las posibilidades de lograrlos, por lo que es fundamental concentrarse solo en uno. ¿Cuáles son el resto de las conclusiones?
Métodos de ahorro
-
Fijarse una meta clara y alcanzable: el objetivo para ahorrar debe ser específico, alcanzable, relevante, medible y limitado en el tiempo.
-
Anotar todos los gastos que uno tiene con el objetivo de establecer pautas de comportamiento que ayuden a ser más consecuentes desde el punto de vista financiero. Apúntalo en una libreta o en una pizarra porque tenerlo a la vista te ayudará a la hora de ahorrar.
-
Identificar y reducir los gastos innecesarios: es fundamental examinar dónde se puede recortar gasto y así poder destinar más dinero al ahorro. ¿Gastas mucho en café? ¿O en ropa? Pon el foco en estos gastos porque a la larga te hacen gastar mucho dinero.
-
Pagar en efectivo: el estudio elaborado por el psicólogo Baumeister apunta que pagar en efectivo ayuda a gastar menos. ¿El motivo? Cuando tienes un billete en la cartera cuesta más dividirlo que si pagas con tarjeta.
-
La hucha del cambio: Este método es muy antiguo y consiste en comprar una hucha, la más grande posible, y tener la rutina de ir echando monedas en ella. A largo plazo se habrá llenado sin haber sido consciente de ello. A largo plazo se habrá llenado sin haber sido consciente, siendo monedas de mayor o menor valor.
-
Investigar y comparar precios: antes de llevar a cabo una compra, es importante comprobar dónde es más barato y más caro cada producto. A veces para no perder unos minutos comparando acabamos gastando más de manera innecesaria.
-
No guardar la tarjeta en el navegador: internet almacena diferentes tipos de datos, entre ellos la tarjeta bancaria, para ahorrar tiempo y hacer más fácil la compra. Para no gastar tanto, es mejor no guardar esa información de pago en el navegador.
-
Comparte metas: las personas somos más propensas a tener malos hábitos si nuestros amigos también los tienen. Esta influencia se puede utilizar para compartir metas de ahorro con amigos, pareja o familia.
- Automatizar procesos: una buena opción es configurar transferencias automáticas desde una cuenta principal hasta la cuenta de ahorros para asegurarte de que apartas una cantidad de dinero de forma regular.
Prácticas eficaces a largo plazo
Los métodos de ahorro son prácticas eficaces cuando el objetivo es acumular una cantidad de dinero. Seguir estas recomendaciones será un acierto si lo que deseas es tener unos ahorros para el futuro. Además, hay que recordar que tu salario suele ser siempre el mismo. A pesar de que recibas pagas extras o te gratifiquen con un bono a final de año, hay que hacerse a la idea que siempre ingresarás la misma cantidad de dinero todos los meses. Todo lo que exceda esta cifra ingrésalo en una cuenta de ahorros y no lo toques, salvo que resulte extremadamente necesario