Las tormentas del pasado sábado no han acabado de limpiar la atmósfera y los restos de aire frío en altura han permitido el crecimiento de nubarrones en la mitad oriental de Catalunya, dejando la franja litoral bien tapada y con una fuerte sensación de bochorno. Los chaparrones matinales han vuelto a saludar las comarcas del sur con las últimas gotas del fin de semana, con más de 15 L/m2 acumulados en Cambrils como registro más destacable, aunque también ha llovido en el Priorat, en el Baix Ebre y en el Montsià. En el lado occidental se ha vivido una jornada bien diferente: más ratos de sol, pocas nubes y calor intenso, con máximas por encima de los 32 °C en muchos núcleos del Segrià y de la Ribera d'Ebre. Empezaremos la última semana del verano con más nubes, humedad y termómetros al alza, aunque el paso de la cola de un frente frío ofrecerá una tregua otoñal, con tormentas y temperaturas suaves, antes de que llegue el anticiclón al Mediterráneo con el último sprint de calor. ¿Cuándo volverá a llover en Catalunya? ¿Hasta cuándo durará el bochorno? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

 

Suscríbete a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el jueves 4 de septiembre

La previsión meteorológica para este lunes anuncia una jornada de tiempo variable con algunas sorpresas. Durante la primera mitad del día, tendremos una situación bastante parecida a la del domingo, con muchas nubes bajas en las comarcas de Tarragona, en el Penedès, l'Anoia y hasta el Bages u Osona, donde el bochorno volverá a hacer acto de presencia y hasta al mediodía no tocará el sol. Estos nubarrones se irán deshaciendo por la tarde y se limitarán a la franja litoral tarraconense, donde la sensación térmica no mejorará hasta la noche. En la mitad occidental encontramos una atmósfera completamente diferente, con cielos azules y claros, algunas nubes altas y delgadas y calor estival desde primera hora. Encontraremos las novedades en los Pirineos centrales y orientales durante la tarde, momento en que la cola de un frente frío, ya desgastado, rozará la cordillera y hará ascender las masas de aire más cálido. Los nubarrones se extenderán hacia la costa de Girona y otras regiones del interior, y se formarán chaparrones que podrían descargar con gracia en el Ripollès, el Berguedà u Osona. Los chubascos serán de intensidad moderada y podrían ir acompañados de algún rayo, aunque serán más probables durante la siguiente madrugada. El viento de marinada será suave o moderado de forma local por debajo del Cap de Begur, de componente sur o suroeste, mientras que en el Alt Empordà tendremos viento del este o nordeste, pudiendo encontrar algunas líneas de convergencia que permitirían alimentar los chaparrones del interior de Girona. La temperatura subirá ligeramente en todo el territorio y las máximas oscilarán entre los 27 y 30 °C de forma general, aunque la abundancia de nubes podría disparar la sensación de bochorno en la costa de Barcelona y al prelitoral. Termómetros con regusto de julio en Ponent, ya que se podrían superar nuevamente los 33 o 34 °C en varios pueblos y ciudades del Segrià, el Priorat o la Ribera de Ebro. Mínimas por debajo de los 20 °C en el interior y algunos grados por encima y noches tropicales a la línea de costa y diferentes puntos de las Terres de l'Ebre.

El tiempo en Catalunya, día 15-09
El tiempo en Catalunya, día 15-09

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

El martes podría ser el día más inestable de la próxima semana y será la última jornada de termómetros otoñales hasta nuevo aviso. Los chaparrones descargarán en varios puntos de la mitad norte de Catalunya desde la medianoche y se podrían formar algunas tormentas en el Pallars Jussà, el Alt Urgell, el Solsonès, el Berguedà u otras comarcas del Prepirineo. No se puede descartar la presencia de fenómenos violentos, como granizadas o algún chasquido. Los vientos marítimos del norte en la Costa Brava, y del nordeste o de levante en la costa central, serán el principal mecanismo por el cual se formarán los chubascos litorales, también durante la madrugada y mañana del martes. Estas precipitaciones podrían afectar a varios puntos entre el delta del Ebro y el Maresme, aunque serán más probables delante de las playas del Tarragonès y el Garraf, y podrían adentrarse hasta el prelitoral. Mercurio suave, con máximas por debajo de los 30 °C en el interior y entre 24 y 27 °C en la costa. Las comarcas del sur de Lleida y el interior de Tarragona no notarán el cambio de tiempo y el verano seguirá haciendo de las suyas, con termómetros que se podrían subir por encima de los 32 °C. Aprovechad el día si no os gusta el calor, ya que el miércoles se consolida el anticiclón en el sur de Europa y se cerrará el grifo de lluvia, en buena parte de Catalunya, durante muchos días. Hasta el fin de semana, las altas presiones en superficie no dejarán crecer las nubes y el sol será el protagonista absoluto, con la excepción del Pirineo por el efecto orográfico de las montañas. Calor de pleno verano, con máximas disparadas en todas partes: más de 28 °C en la costa, entre 30 y 32 °C en las comarcas de interior y más de 35 °C en el Segrià, el Priorat y otras regiones del oeste. El tiempo monótono solamente se verá alterado por algunos chaparrones de tarde poco abundantes que se limitarían a la cordillera.

El tiempo en Catalunya, semana del 15-09
El tiempo en Catalunya, semana del 15-09

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.