Ya no nos encontramos en 2006 cuando un troyano nos hacía perder la cabeza tras un análisis a nuestro ordenador, sin embargo, siguen existiendo y son más que peligrosos.

Una compañía de seguridad cibernética asegura que unas 56 entidades bancarias europeas se han encontrado vulnerables ante un nuevo virus que puede hackear información y datos de sus finanzas.

Xenomorph, el nombre del nuevo virus

No estamos hablando del covid19, pero nadie quiere ser “víctima” del nuevo troyano bancario. Los cibercriminales han buscado la forma de ingresar en la tienda oficial de Google Play Store, para desde allí ejecutar el hackeo.

Cuidado con el virus Xenomorph

Cuidado con el virus Xenomorph

La empresa de ciberseguridad Threat Fabric ha sido una de las encargadas de dar esta información a conocer a todo el mundo. Aseguran que si bien los virus informáticos ya no son tan penetrantes como en el pasado, siguen siendo complicados de eliminar y de erradicar de algunas plataformas.

¿Dónde se encuentra este virus? ¿Cómo me protejo?

Si tienes una cuenta de banco en Europa, seguramente te encuentras algo ansiosa/o por la noticia, pero la propia Threat Fabric se ha encargado de asegurar que esta app se escondía bajo el nombre “Fast Cleaner”.

Fast Cleaner

Fast Cleaner

Según la propia compañía, aseguran que hasta el momento de su descubrimiento, sólo en los sistemas Android, ya había alcanzado unas 50.000 descargas en todo el mundo.

Xenomorph tiene la posibilidad de obtener información bancaria del usuario que lo instala. Sus países objetivos son España, Italia, Portugal y Bélgica. También están en la búsqueda de información que tiene que ver con billeteras digitales y criptomonedas.

Entidades bancarias más vulnerables

Aunque de momento ninguna entidad bancaria ha registrado pérdidas o ha dado a conocer este problema, aseguran que los bancos más afectados por este troyano son entidades como BBVA, CaixaBank, Santander, Unicaja, ING Direct, Bankinter, etc.

Si te encuentras en territorio español, tienes cuenta en alguno de los bancos mencionados y tienes la app registrada, ¡Vaya lío! Es mejor que la borres y asistas al banco a modificar todos tus datos de seguridad.

La tecnología nos ha dado grandísimas oportunidades, pero es una realidad que también se puede volver en nuestra contra en cuanto a seguridad se refiere.