Llega el verano y, con él, llega esa tan mediterránea costumbre de comer y cenar al aire libre en jardines y terrazas públicos o privados. En esos eventos, si no tomamos precauciones, se cuela un invitado inoportuno que puede convertir lo que debería ser disfrute para todos en suplicio para algunos de los participantes. Se trata, en concreto, del Sol. ¿Cómo se le combate? Con toldos, sombrillas y similares: los mejores son capaces de absorber hasta el 80% de la radiación solar

toldo deslizable 3x3m

 

Ahorro energético

Los toldos, además, ahorra energía, ya que reducen la factura eléctrica. Con ellos, es necesaria una utilización menos intensiva de los sistemas de climatización y, así, se reducen las emisiones de CO2. Tipos, por supuesto, hay muchos: desde las sombrillas más simples a las pérgolas, las velas o los dispositivos retráctiles, pero todos sirven para lo mismo: hacernos ganar en confort. La del toldo, sombrilla o pérgola es una tecnología que está al servicio del bienestar.

Pieza clave del sector de la construcción

En sí, el del toldo no es un sector, sino una especialidad de otro ámbito, el de la construcción y las reformas, que es uno de los que mayor volumen de empleo genera en España. Si no tienes un toldo para este verano, hazte con uno: tu terraza, tu salud y tu factura te lo agradecerán. Últimamente, si incorporan hasta a espacios urbanos y recintos públicos. En Zaragoza, por ejemplo, han sido protagonistas de una agria polémica: se contrató el año pasado la instalación de cierta cantidad de ellos en la calle Delicias, pero la actuación ha acabado, por errores en la ejecución, costando más de lo previsto. Con todo, más allá de la habilidad gestora de quien los encargó, cada vez veremos más toldos en espacios comunitarios de la vía pública porque cumplen una función: hacer que un espacio sea más. agradable.