El hidrógeno, vistas las limitaciones de los sistemas de baterías recargables, parece que va a ser el futuro del transporte de mercancías; pero, también, puede ser el de la energía doméstica. Un grupo de investigadores de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, acaba de desarrollar un sistema que permite generar hidrógeno verde a partir del sol y el vapor de agua del aire. Con ello, se permite que cualquier vivienda pueda cubrir sus necesidades energéticas con hidrógeno.

paneles hidrogeno 1536x740 1 696x335
 

Paneles para autoconsumo

El equipo de investigadores trabaja en el proyecto desde 2019 y, en él, la energía se obtiene a partir del vapor de agua, el cuarto gas más abundante en la atmósfera después del oxígeno, el nitrógeno y el argón. Lo captan mediante paneles de aspecto muy similar al de los plafones solares convencionales. De momento, han realizado pruebas en el laboratorio que Fluxys, la empresa que gestiona en Bélgica el suministro de gas natural, tiene en Anderlecht. Los resultados son esperanzadores y una decena de personas trabaja en el ensayo a tiempo completo desde hace más de un año.

Hasta 250 litros diarios de hidrógeno por plafón

Cada uno de estos novedosos paneles puede producir hasta 250 litros de hidrógeno diarios dividiendo los átomos de agua contenidos en el vapor captado. Con veinte paneles, calculan, una familia podría cubrir sus necesidades energéticas de todo un año siempre y cuando viva en una casa bien aislada equipada con una bomba de calor. Ahora, el equipo de la Universidad de Lovaina lucha para que su invento llame la atención de alguna empresa que esté dispuesta a producirlo en masa y comercializarlo. El sistema abarata hasta en un 15% el coste de producción del hidrógeno verde.