¿Volverá Canfranc a funcionar como estación internacional? No está claro, porque falta que Francia haga su parte, pero España, parece, se ha puesto manos a la obra para completar la suya: Adif tiene actualmente obras licitadas o en ejecución por valor de 95 millones de euros para renovar tres tramos (Plasencia del Monte-Ayerbe, Ayerbe-Caldearenas y Jaca-Canfranc) imprescindibles para que el trayecto que va desde Zaragoza a la estación pirenaica puede cubrirse a velocidades decentes y para que, algún día, desde Canfranc se pueda volver a llegar en tren hasta Olorón, ya en Francia. Ahora, para viajar de Canfranc a Huesca, sólo se puede ir en autobús. El tráfico de mercancías por el Túnel de Somport está cerrado desde 1957 y hoy sólo sirve como galería de evacuación del túnel de carretera paralelo y como acceso a un laboratorio subterráneo en el que se investiga sobre asuntos tales como el comportamiento de los neutrinos o la materia oscura.

CANFRANC 22
 

¿Qué se está haciendo?

Los trabajos que se ejecutan entre Plasencia del Monte y Ayerbe afectan a un tramo de casi 21 km de vías en el que se renueva carril, traviesas y balasto. Igualmente, se actúa en el edificio de la antigua estación de Turuñana, muy deteriorada y se mejoran los andenes de las estaciones de Ayerbe y Plasencia. En total, son 16,5 millones y se espera que los trabajos se completen a mediados de este mes, momento en el que se volverá a abrir el tramo al tráfico de trenes.

Otros dos tramos se encuentran en licitación: los 37,5 km que separan Ayerbe y Caldearenas y los 24,7 que van de Jaca a Canfranc. La previsión es invertir 80 millones de euros. Una vez estas obras se completen (todavía deben adjudicarse) quedará pendiente adaptar los 138 km que van de Huesca a Canfranc al ancho europeo (se ha licitado la redacción del proyecto y las obras durarían, una vez se adjudiquen, unos catorce meses) y actuar en el túnel de Somport para permitir su reapertura. El proyecto de esta actuación estará listo a principios de 2024 y las obras durarán más de un año a partir del momento en el que se adjudiquen.

¿Y los franceses?

En 2026, quizá, los trabajos de los que debe encargarse España podrían estar listos, pero de las labores que debe proyectar, adjudicar y ejecutar Francia al otro lado del túnel no hay todavía noticias. Si algún día la conexión se recupera, Pau y Zaragoza estarán unidas por cinco horas de trayecto.