El papa Francisco será trasladado este miércoles a las 9.00 horas desde la Residencia de Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles. En concreto, la procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. Después, en el Altar de la Confesión, bajo el ciborio, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá la liturgia de la palabra, y una vez finalice, empezará la visita de los fieles.
Hasta aquí el seguimiento del traslado del féretro del papa Francisco en la basílica de Sant Pere del Vaticà, donde los fieles, durante tres días, podrán dar el último adiós al pontífice.
El funeral del papa Francisco se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano y se prevé que asistan más de 200.000 personas, según las previsiones del jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano. "Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma, por carretera, en tren, en avión y en barco, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina", ha explicado Fabio Ciciliano, nombrado comisario extraordinario para este evento.
El arzobispo de Barcelona y cardenal elector, Juan José Omella, ha asegurado este miércoles que el papa Francisco se ha convertido en profeta y abogado defensor de la casa común, en referencia a la tierra: "Una creación que necesita ser protegida para asegurar que el ser humano pueda vivir con dignidad y en comunión con Dios y con todas las personas".
Los fieles congregados a la plaza de Sant Pedro ya han empezado a entrar en la basílica para rendir su último homenaje al papa Francisco. Hay miles de personas esperando despedirse del pontífice.
El traslado del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, da paso a los tres días de velatorio público antes del funeral, que se celebrará el sábado en la plaza. Después de estas jornadas, el ataúd del Papa se cierra durante una ceremonia privada, preferiblemente celebrada en la víspera del funeral. Antes de cerrarlo, tendrán que cumplirse una serie de gestos en un ritual en presencia del camarlengo y otras grandes figuras de la iglesia.
Hasta aquí la liturgia de la palabra, que da el inicio en la capilla ardiente del papa Francisco. A partir de las 11.00 horas, los fieles presentes a la plaza de San Pedro podrán entrar para despedirse del santo padre. Este miércoles, las puertas estarán abiertas hasta las 19.00 horas, pero la jornada del jueves ya empezará a las 7.00 horas.

Roma refuerza su seguridad para la celebración del funeral del papa Francisco este sábado, 26 de abril. El jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, ha detallado que se están analizando "los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma —por carretera, en tren, en avión y en barco—, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina." El plan de seguridad se mantendrá durante el cónclave y la elección del nuevo pontífice, y en las próximas horas habrá una nueva reunión "para ultimar el plan de fortalecimiento de las redes telefónicas y de datos y preparar la recepción de delegaciones extranjeras".
Los reyes eméritos, Juan Carlos I y Sofía, no asistirán al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro del Vaticano. La delegación española estará formada por el rey Felipe VI y la reina Letizia, y las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tampoco estará en Roma.
Se espera que al menos 200.000 personas acudan al funeral del papa Francisco este sábado en la plaza de San Pedro y otros 250.000 los días siguientes, para la elección de su sucesor, según las previsiones del jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano.
Los cardenales y obispos se despiden del papa Francisco a los pies de su féretro.

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, preside la liturgia de la palabra en la capilla ardiente del papa Francisco.
Comienza la misa en honor al papa Francisco: "Hermanos y hermanas, elevemos nuestras súplicas a dios padre para que acoja a nuestro pastor difunto en la morada eterna. Te rogamos óyenos. Por el difunto papa Francisco para que sea acogido en el reino de luz y de paz".
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, vuelve a rociar con el agua bendita e incienso el cuerpo del papa Francisco en el interior de la basílica de San Pedro.

20.000 personas han seguido la llegada del féretro del papa Francisco en directo desde la basílica de Sant Pere del Vaticà para presenciar los rituales litúrgicos.

El féretro del papa Francisco ha sido depositado delante del altar de la basílica, casi ras del suelo, en una plataforma de madera con uno ligero pendiente. Esta es una de las novedades introducidas por Francisco, que estableció un ritual funerario más sencillo "como un pastor", y pidió que su féretro no estuviera en un catafalco, como si pasó con sus antecesores, a Juan Pablo II y Benedicto XVI.

El cuerpo del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, ya está en el interior de la Basílica de San Pedro. Ahora, en el Altar de la Confesión, bajo ciborio, el cardenal camarlengo presidirá la liturgia de la palabra, a cuyo final empezarán las visitas de los fieles.

El traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro del Vaticano / Europa Press
La procesión con el cuerpo del papa Francisco llega a la plaza de San Pedro del Vaticano.
El féretro del papa Francisco ya ha atravesado el Arco de las Campanas y llegará a la plaza de San Pedro.

Los sediarios pontificios han sacado el féretro del Papa sobre ruedas para empezar la procesión. El cuerpo del papa Francisco sigue en procesión hacia la basílica de San Pedro, mientras suena lo salamos 2, y resuenan las campanas de la basílica.
Centenares de fieles esperan desde primera hora de este miércoles en una larga fila para despedirse del papa Francisco, cuyo féretro quedará expuesto a partir de las 11.00 horas, cuando acabe la ceremonia del traslado a la basílica de San Pedro del Vaticano.
Arranca la procesión del cuerpo del papa Francisco hasta la basílica de San Pedro acompañado de los cardenales y obispos. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romans y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
"Mira con bondad, señor, la vida y las obras de tu siervo, nuestro papa Francisco".
El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, será el encargado de liderar las ceremonias litúrgicas para rendir homenaje al papa Francisco y ha esparcido agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y lee: "Queridos hermanos y hermanas, acompañamos los restos mortales del papa Francisco a la basílica vaticana. Mientras dejamos esta casa damos gracias al señor por los innumerables dones que a través del Papa ha dado a todos los católicos".
Empieza la misa de despido del papa Francisco en la capilla de la Casa Santa Marta antes del traslado de su cuerpo en la basílica de Sant Pere del Vaticà.
La capilla ardiente del papa Francisco se abrirá este miércoles a las 11.00 horas y se alargará hasta las 0.00 horas. Este jueves, los fieles podrán despedir al pontífice desde las 7.00 horas.
Las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, asistirán este sábado, 26 de abril, al funeral por el papa Francisco, según ha adelantado EFE. Los presidentes de las principales instituciones de la Unión Europea lloraron el lunes la muerte del Papa, a quien recordaron como guía para avanzar hacia "un mundo más justo, pacífico y compasivo", dijo Ursula von der Leyen.
Unos 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación, las reuniones de los purpurados después de la muerte del papa, que duró una hora y media y en la cual se aprobaron los primeros detalles del proceso posterior a la defunción de Francisco, como el funeral tendrá lugar el sábado 26 de abril a las 10.00 horas en la plaza de San Pedro del Vaticano.
El presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene previsto viajar a Roma para asistir al entierro del papa Francisco, a quien alabó por|para su "actitud positiva" hacia Rusia. "No, el presidente no tiene tales planes", afirmó Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, este martes en su rueda de prensa telefónica diaria.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, exlegionario de Cristo, es el camarlengo de la Iglesia y desde el anuncio este lunes de la muerte del papa Francesc tendrá sobre su espalda toda la gestión del Vaticano, la llamada Sede Vacante, el periodo hasta la elección del nuevo pontífice. Las funciones del camarlengo son muy específicas y empezaron con la certificación de la muerte del papa. Será el encargado de seguir todo el procedimiento del traslado del féretro en la basílica vaticana para la exposición a los fieles y los detalles del funeral.
En el momento en que han abierto los accesos de la plaza de San Pedro, algunas personas han corrido para ponerse los primeros en la fila y entrar a la capilla ardiente:

Todo preparado en el interior de la Basílica de San Pedro para la llegada del féretro del Papa:

Riadas de gente llegan a la plaza de San Pedro del Vaticano para ser los primeros a entrar en la capilla ardiente del Papa Francisco.
Los patriarcas y cardenales, vestidos con sus respectivos hábitos corales, se reunirán en la Capilla de la residencia de Santa Marta, a las 8.45 horas, según ha detallado la Santa Sede. Los arzobispos y obispos, los canónigos del capítulo vaticano, las penitenciarías menores ordinarias vaticanas y, según el Motu Proprio Pontificalis Domus, todos los miembros del Coro Pontificio, vestidos con el hábito coral propio, se reunirán en la Plaza Santa Marta, a las 8.30 horas.
El cuerpo del papa Francisco se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de cinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, sin embargo, a diferencia de sus predecesores, no estará en un catafalco y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.
Después de un primer momento de oración en manos del camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, empezará "la translación" del cuerpo. La procesión del féretro del Papa pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartiros Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y, finalmente, entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Buenos días y bienvenidos al seguimiento en directo del trasladado del féretro del papa Francisco desde Santa Marta a la Basílica de San Pedro, donde se celebrará su capilla ardiente, que empezará este miércoles a partir de las 9.00 horas.