A muchos, quizás su nombre no les dirá nada, pero si tarareamos algunas de sus canciones, enseguida sabríamos de quién estamos hablando. Richard M. Sherman pasará a la historia del cine como uno de los compositores de referencia de las películas de Disney, autor de muchas de las canciones de Mary Poppins, El libro de la selva o Chitty Chitty Bang Bang. Sherman ha muerto a los 95 años en el Cedars-Sinai Medical Center de Beverly Hills (California), por "una enfermedad relacionada con la edad", según confirmó Walt Disney Company en su página web, donde recuerdan "a la leyenda de Disney" y lo destacan como "uno de los compositores y letristas más prolíficos de la historia del entretenimiento familiar, y miembro clave del círculo íntimo de talentos creativos de Walt Disney". Sherman ganó dos Oscars con su hermano Robert el año 1965 por su trabajo en Mary Poppins, las estatuillas fueron a la mejor partitura original y a la mejor canción original por Chim Chim Cher-ee. Y al lado de su hermano obtuvo siete nombramientos más a los premios de la Academia, ganó tres premios Grammy, y recibió 24 álbumes de Oro, y su carrera "abarcó desde los primeros días del rock'n'roll (con éxitos como Your're sisteen) y de la televisión, hasta Broadway y Hollywood".

 

Canciones icónicas del cine de entretenimiento

Sherman escribió más de 200 canciones a lo largo de 65 años de carrera, muchas de las cuales han pasado a la historia y que forman parte del imaginario de millones de personas, clásicos como Supercalifragilisticexpialidocious, otra de las canciones icónicas de Mary Poppins, que "se convirtió en un éxito pop, entrando en el Billborard Hot 100 en 1965, mientras que la nana Feed the birds se convirtió en una de las canciones preferidas de Walt", dice la página web de Walt Disney. El CEO de la compañía, Bob Iger, destaca que "Richard Sherman fue la encarnación de lo que significa ser una leyenda de Disney, creando junto con su hermano Robert los clásicos que se han convertido en una parte querida de la banda sonora de nuestras vidas". Iger recuerda que "desde películas como Mary Poppins y El libro de la selva hasta atracciones como Its a small world (es un mundo pequeño), la música de los hermanos Sherman ha cautivado el corazón de generaciones de público. Estamos para siempre agradecidos por la huella que Richard dejó en el mundo y transmitimos nuestro más sentido pésame a su familia".

Nacidos el 12 de junio de 1928 en la ciudad de Nueva York, Richard y su hermano seguirían, años más tarde, los pasos del padre, Al Sherman, compositor de Tin Pan Alley. La familia Sherman se trasladó a Beverly Hills en 1937, después de años de mudanzas a través del país. Richard asistió al Beverly Hills High School antes de graduarse en música en el Bard College. Reclutado por el ejército de los Estados Unidos, sirvió como director de la banda del ejército y el glee club, de 1953 a 1955. Walt Disney se fijó en las canciones de los hermanos y los contrató como compositores por el estudio de sus películas, llegando a escribir más de 200 canciones para unas 27 películas y 24 producciones de televisión.

Otros proyectos cinematográficos

A principios de la década de 1970, los hermanos Sherman abandonaron los Walt Disney Studios para dedicarse a otros proyectos cinematográficos, películas familiares tan memorables como Chitty Chitty Bang Bang (1968), Snoopy Come Home (1972), Charlotte's Web (1973),  Las aventuras de Tom Sawyer (1973), Huckleberry Finn (1974) y The Slipper and the Rose (1976), y en 1973 hicieron historia al convertirse en los únicos norteamericanos en ganar el primer premio al Festival de Cine de Moscú, el equivalente ruso al Oscar, que se otorgó a los hermanos Sherman por su musical de la película The Adventures of Tom Sawyer, del cual escribieron el guion y las canciones.

A lo largo de su larga y prolífica carrera, Richard y su hermano Robert, que murió en 2012, ganaron innumerables premios y reconocimientos. Los Sherman fueron incorporados como Leyendas de Disney en 1990. En 2005, Richard y Robert fueron incorporados al Salón de la Fama de los Compositores. Tres años más tarde, los hermanos recibieron la Medalla Nacional de las Artes, "por canciones inolvidables y letras optimistas que han llevado la magia a la pantalla y al escenario. En 2010, Richard y el también galardonado compositor John Debney colaboraron en la canción Make Way for Tomorrow Today para Iron Man 2 de Marvel Studios.