Más de la mitad de los trenes de Rodalies, concretamente el 52,3%, no cumplieron con la hora programada en los horarios oficiales durante este mes de septiembre. Así consta en el informe mensual de puntualidad de Rodalies, que desde este mes de octubre ha empezado a publicar la compañía Renfe. El documento detalla que el mes pasado se notificaron hasta 20.682 circulaciones de convoyes. De estas circulaciones, unas 10.800 llegaron a destino, y a cada una de las estaciones del recorrido, con más de tres minutos de retraso, de acuerdo con los parámetros de la operadora, que considera cumplimiento de horario un tiempo igual o inferior a los tres minutos. Del total de trenes, el 96,1% cumplieron con el servicio, dejando un 3,9% desprogramados, lo que supone unos 800 convoyes, una media de 27 diarios. La operadora Renfe puntualiza que el cumplimiento del servicio es "la relación de trenes realizados y programados, reflejando cancelaciones o supresiones".
El informe de Renfe sobre puntualidad en Rodalies a lo largo del mes de septiembre precisa que prácticamente el 95% de los convoyes (19.635) llegaron con menos de cinco minutos de retraso a su destino final. Si se tienen en cuenta todos estos trenes, el retraso medio es de 1,1 minutos. Los 1.047 trenes restantes, hasta sumar los 20.682 totales, acumularon retrasos inferiores a la hora. De estos, el grueso más importante se concentró en la franja de esperas superior a los 15 minutos, y por debajo de los 30 (451 trenes). La media de retraso en el caso de este millar de servicios fue de 20,3 minutos.
Horas perdidas en seis meses
Durante los primeros seis meses de 2025 las incidencias en Rodalies provocaron un total de 37.119 minutos de retrasos (607,5 horas perdidas) a 4.170.352 de pasajeros que utilizaron la red ferroviaria durante este periodo, con un total de 46 incidencias, sin contabilizar los días del apagón general. Lo mismo ha pasado en el servicio de Regionales. El total de minutos de retraso para la R11, R12, R13, R14, R15, R16, R17, RG1, RL3 y RL4 es de 50.188 minutos, con un total de pasajeros de 357.368 y 143 incidencias entre enero y junio de este año. La línea que acumulaba más retrasos en los primeros seis meses del año fue la R4 que va de Sant Vicenç de Calders hasta Manresa pasando por Vilafranca, Martorell, l'Hospitalet, Barcelona, Sabadell, Terrassa y Vacarisses. Si se suman el total de minutos de retraso, sale un total de 24.258 minutos (404 horas) de retraso de un total de 16 incidencias. La segunda línea con más minutos de retrasos es la línea de Rodalies R3, que va de l'Hospitalet de Llobregat hasta la Tor de Querol, pasando por Barcelona, Granollers, la Garriga, Vic, Ripoll y la Molina. La R3, concretamente, suma un total de 16.148 minutos de retrasos (269 horas), con un total de ocho incidencias.