Incendio forestal en el Pallars Sobirà, en una zona de difícil acceso del municipio de Alins. Concretamente, se trata de un espacio de alta montaña por encima del barranco del Boixedó, a pocos kilómetros de Andorra. Según el aviso recibido por los servicios de emergencias a las siete de la tarde de este sábado, el fuego habría sido provocado por un rayo. Los Bombers han movilizado siete dotaciones terrestres y cinco medios aéreos: dos avionetas y tres helicópteros, dos de los cuales para transportar efectivos del Grup d'Actuacions Forestals (GRAF) y de l'Equip de Prevenció Activa Forestal (EPAF). Hacia las ocho de la tarde, las llamas avanzaban por la vertiente hacia la cresta de la carena.
🌡️ El horno sahariano hará hervir Catalunya: el calor sofocante vendrá con noches tórridas y más chubascos
A las nueve de la noche, los medios aéreos de los Bombers (MAER) agotaban el rato de luz para hacer a descargas para después retirarse a la base, mientras que el personal desplazado helitransportado trabajaba con herramientas manuales. "El fuego avanza a baja y media intensidad", informaban los Bombers. Diez minutos después, el incendio se ha dado por estabilizado, con el trabajo de efectivos en un perímetro de unos 6.000 metros cuadrados. Durante la noche, los efectivos que se retirarán, ya que la zona del fuego de Alins no es segura por peligro de rodaduras.
���� Más imágenes aéreas del incendio, en zona boscosa, a Alins. El fuego avanza por|para la vertiente hacia la cresta.#bomberscat #MAER #GRAF #EPAF pic.twitter.com/ydasKjKucd
— Bomberos (@bomberscat) Augusto 9, 2025
Precisamente, el Departament d'Agricultura había alertado de un peligro muy alto de incendio en ocho comarcas tanto de Ponent como de las Terres de l'Ebre para este sábado. Pero el Pallars Sobirà no entraba en los planes, sino que la alerta afectaba a la Noguera, el Segrià, las Garrigues, el Urgell, la Terra Alta, la Ribera d'Ebre, el Priorat y la Conca de Barberà. Ahora bien, Protecció Civil sí que tenía activada la alerta del plan Procicat por la ola de calor en el tercio oeste, tanto en el Pallars Sobirà como en la Vall d'Aran, la Alta Ribagorça, el Pallars Jussà, la Noguera, el Urgell, el Pla d'Urgell, el Segrià y las Garrigues. Para afrontar las altas temperaturas, los Bombers han reforzado los equipos y el número de dotaciones disponibles para actuar en caso de incendios, además de abrir cinco parques de bomberos voluntarios.
El hecho es que la segunda ola de calor del verano se ha estrenado este sábado con máximas que han rozado los 41 °C en Ponent y el Pirineu Occidental, especialmente en la Noguera, el Segrià, el Urgell y el Pallars Jussà. A las 18.00 horas, han destacado registros como los 40,6 °C de Oliola, los 40,4 °C de Tremp, los 40,1 °C de Albesa, los 40 °C en Lleida y los 39,9 °C en Seròs, según los datos de las estaciones automáticas del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat).
En Alins, los #MAER agotarán el rato de luz para hacer descargas al incendio y después se retirarán a su base. El personal que se ha desplazado helitransportat trabaja con herramientas manuales.
— Bomberos (@bomberscat) Augusto 9, 2025
El fuego adelanta|avanza a baja y media intensitat.#bomberscat #GRAF #EPAF pic.twitter.com/Ri0gUSa9Sd