La cuenta en la red social X del hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost pone de manifiesto su implicación en la defensa de los derechos de los migrantes y su postura activa frente al cambio climático. También recoge críticas, expresadas mediante retuits, a declaraciones del actual vicepresidente de EE.UU., JD Vance (católico converso), así como a las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump durante sus dos mandatos presidenciales.
El pasado 3 de febrero, poco antes de su elección como papa, León XIV compartió un artículo de opinión de una periodista del National Catholic Reporter titulado “J. D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás”. El texto respondía a unas declaraciones de Vance sobre la necesidad de priorizar a la familia propia por encima de quienes se encuentran más lejos, en un intento de justificar las políticas migratorias restrictivas de la era Trump. El desencuentro con el vicepresidente estadounidense surgió tras una entrevista televisiva en la que Vance defendía que el principio cristiano de ordo amoris permitía dar prioridad al amor por los compatriotas frente a los inmigrantes.

Crítico con las políticas de Trump
En su última actividad en X, el día 14 de abril, Prevost difundió una columna escrita por el obispo salvadoreño Evelio Menjívar-Ayala, en la que se cuestionaban los acuerdos entre Donald Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, relativos a la deportación de personas indocumentadas desde EE.UU. y su posterior reclusión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
En su perfil, donde aparece junto al recientemente fallecido papa Francisco, Prevost no suele publicar mensajes propios. La mayoría de sus publicaciones son retuits en inglés y español de medios católicos, la Conferencia Episcopal Peruana o figuras relevantes como el cardenal estadounidense Blase Cupich.
Durante la última década, sus interacciones en la red social reflejan una constante preocupación por los más desfavorecidos y por los migrantes, con especial atención en los refugiados venezolanos en Perú, así como una postura clara a favor de la lucha contra el cambio climático. También ha expresado su rechazo a la posesión de armas en EE.UU. y ha compartido oraciones en memoria de George Floyd, el ciudadano afroamericano asesinado por un policía en 2020. Asimismo, sus publicaciones muestran reticencias frente al aborto y la eutanasia.
De cara al futuro, y con el probable uso del perfil oficial Pontifex, Prevost mantenía hasta ahora una cuenta con un número muy reducido de seguidos: apenas 87, entre ellos el expresidente peruano Martín Vizcarra y el español Miguel Ángel Fraile.