La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto una investigación por un posible delito de maltrato animal ocurrido en las fiestas de Barbastro (Huesca) durante un espectáculo taurino. Los hechos se produjeron la tarde del miércoles pasado, durante el desencajonamiento de toros, es decir, la liberación de toros cerrados en grandes cajones, dentro de la plaza de toros de la localidad. En un vídeo que ha compartido uno de los presentes y que no ha tardado en correr por las redes, se ve cómo un toro embiste con violencia a tres becerros, y ataca a uno especialmente, ante los gritos y llantos de muchos niños en la plaza, que esperaban el inicio de un espectáculo infantil. Por eso, el fiscal de Medio Ambiente ha encargado al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil que lleve a cabo las investigaciones pertinentes.

Críticas al Ayuntamiento de Barbastro por el ataque del toro

Las reacciones a estos hechos no han tardado en llegar. La Chunta Aragonesista (CHA) e Izquierda Unida (IU) han exigido la destitución de la concejala municipal de Festejos, Lorena Espiérrez, como responsable política de unos hechos que son "maltrato animal". El portavoz de CHA en el Ayuntamiento de la localidad, José Luis Parra, ha afirmado que "el aberrante maltrato animal no quede impune políticamente", y ha señalado que "ante la irresponsabilidad de permitir este tipo de acontecimientos con asistencia de menores" y "como ejemplo de respeto a los derechos de los animales", Espiérrez tendría que ser destituida. Por su parte, Vicente Guerrero, coordinador provincial d'IU AltoAragón, ha lamentado que sean unos "actos impropios de una sociedad del siglo XXI que tendrían que dejar de tener el visto bueno de las instituciones, tratándose de la vejación de animales como instrumento de espectáculo."

Sin embargo, el vídeo ha llegado mucho más allá y ha provocado la reacción de varios dirigentes políticos en el Estado. La vicepresidenta segunda en funciones, Yolanda Díaz, ha rechazado que la España del 2023 esté representada por unas imágenes como las del vídeo, y ha señalado que "llamar espectáculo infantil a estos hechos es una auténtica barbaridad y no puede volver a repetirse". El exconseller Josep Rull ha tildado de "psicópatas" a los responsables de este "espectáculo", en el que había presentes niños. El diputado del PSOE en el Congreso José Zaragoza, ha denunciado que se trata de "crueldad" pagada con fondos públicos. "No tienen ni vergüenza ni escrúpulos", ha afirmado.

El alcalde de Barbastro justifica los hechos: "Esto ocurre, ha ocurrido y ocurrirá"

El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, del Partido Popular, ha justificado en declaraciones en El Heraldo los hechos, que ha rechazado calificar de "sadismo o barbarie" porque no ha implicado seres humanos. Según su opinión, considerarlos como tal supone un "desconocimiento de la fiesta taurina y de la cultura del toro", y en este sentido ha señalado que cuando hay animales bravos por el medio, como en San Fermín, pueden producirse estas situaciones. "Esto ocurre, ha ocurrido y ocurrirá", ha remachado.

Por otra parte, el empresario responsable de los toros, Carlos Sánchez, ha relatado en declaraciones al mismo medio que los toros venían de un viaje muy largo, y que los toros "son bravos y se comportan como tal", y ha asegurado que los becerros fueron atendidos por veterinarios y que están "en perfecto estado". Con todo, Torres le ha querido quitar importancia asegurando que "fue un hecho completamente aislado" y que el espectáculo infantil posterior se desarrolló "sin problemas".

Según la Memoria de la Fiscalía 2022 presentada este jueves, los delitos de maltrato animal son los que han experimentado un número mayor de investigaciones y de condenas, dentro de la especialidad de Medio Ambiente. En concreto, el año 2022 se abrieron 270 investigaciones por maltrato a animales domésticos en el territorio español, y los juzgados y tribunales dictaron 307 sentencias condenatorias.