Los Bomberos han dado por estabilizado este sábado por la tarde el incendio que quema a Ibi (Alicante). El conseller de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha confirmado en atención a los medios que a las 18 horas se ha dado por estabilizado el incendio. También ha indicado que el fuego ha quemado 185 hectáreas, de las cuales 147 pertenecen al Parque Natural de la Font Roja, aunque asegura que "el impacto ha sido menor de lo que se esperaba ayer" y que, por lo tanto, "hemos podido preservar el patrimonio natural de este paraje". El conseller también ha querido agradecer el trabajo que han hecho todos los efectivos y ha informado de que ahora las tareas se desarrollan, sobre todo, en el flanco derecho del incendio para "asegurar el perímetro".

Una de las cuestiones que más les preocupa, por eso, son "los posibles puntos calientes" y que haya "una reactivación del fuego en algunos de estos puntos". Por este motivo, indica, "se está trabajando con drones para detectar si existe algún punto caliente" y con el apoyo de la sección de la UME desplazada al lugar con 88 militares y 43 medios. Aparte, de eso, también ha señalado que "el incendio no se da por controlado porque las garantías que no pueda haber algún punto caliente, no son 100% seguras", en estos momentos. De cara a la noche, el pronóstico es de poca humedad y de vientos cambiantes, todo y que no de rachas fuertes. "A medida que pasa el tiempo mejoran las condiciones", ha asegurado Valderrama, que espera que "estas condiciones favorezcan para hacer las tareas de extinción del incendio".

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha informado de que se trata de un fuego "muy complicado" de afrontar tanto por las condiciones orográficas del terreno como por la situación meteorológica con intenso viento de poniente, temperaturas de hasta 35 grados y una baja humedad relativa del aire. Según Nieves, hace falta "seguir trabajando" y hacer un llamamiento "a la prudencia y a la responsabilidad individual" de la ciudadanía de cara a este domingo para evitar visitantes en la zona afectada por las llamas y, así, poder seguir "en máxima alerta". Sobre la investigación del origen del fuego, en la misma línea que esta mañana la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha manifestado que el Seprona de la Guardia Civil tiene identificada la posible ubicación del arranque de las llamas, en la comunidad religiosa del Cenáculo de Ibi, y que las personas que allí estaban han sido identificadas por tomarles declaración en los próximos días.

Perimetrado el incendio en Villena

Por otra parte, el incendio forestal declarado a la pedanía de La Encina, del término municipal de Villena (Alicante), que también afecta ya territorio de Castilla-La Mancha, ha sido dado por perimetrado por los bomberos, según ha informado el Consorcio provincial de Alicante. El fuego se ha iniciado en el camino del cementerio de la pedanía de la Encina, en el barranco de Mojón, con grandes columnas de humo, que ha afectado inicialmente rastrojos y arboleda. En el lugar| se han trasladado nueve medios aéreos, cinco de la Comunidad Valenciana y cuatro de Castilla-La Mancha, que también ha enviado cinco medios terrestres. En las 17.30 se han retirado dos de los medios aéreos. A la extinción del fuego trabajan también 5 dotaciones de bomberos de los parques de Villena y Elda y se han desplazado 4 unidades de prevención del CPIF y un equipo sanitario del Servicio Vital Básico (SVB).

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!