Cada vez más gente tiene aire acondicionado en casa, hecho que supone un gran desafío en términos de gestión de residuos y conservación de recursos. Con el fin de dar respuesta a este reto, es primordial el papel de los instaladores de aires acondicionados. ¿Por qué? Pues porque tienen capacidad de influir en la elección por parte de los clientes de los aires acondicionados y la gestión adecuada de estos.

Además, son protagonistas de la reutilización y reciclaje de los aires acondicionados. Si no se reciclan, acaban en vertederos o son gestionados como simple metal, sin tener en cuenta la peligrosidad de sus componentes.

Para el bien del plantea, es muy importante el papel de los instaladores de aires acondicionados y equipos de climatización

Pues bien, la Fundación ECOTIC, sabedora del papel clave que tienen estos profesionales, ha lanzado la campaña 'Gente Comprometida', con el objetivo de reimpulsar la iniciativa 'Ecoinstaladores'. Nacida el año 2011, 'Ecoinstaladores' cuenta con el apoyo de las principales asociaciones de instaladores de España y pretende aumentar la conciencia entre los profesionales del sector sobre la desinstalación correcta de los aires acondicionados y la gestión de sus residuos. Concretamente, ECOTIC ayuda a los ecoinstaladores a reciclar todos los materiales de los aires acondicionados.

Operador aire condicionat
Foto: Ecotic

Una gestión responsable para un futuro sostenible

La contaminación generada por los aires acondicionados se atribuye principalmente a la presencia de sustancias como los gases clorofluorocarburos (CFC) e hidroclorofluorocarburs (HCFC), que contribuyen al calentamiento global y al deterioro de la capa de ozono. Afortunadamente, es posible descontaminar estos equipos, extrayendo los elementos potencialmente perjudiciales como los condensadores con placas de circuito impreso y materiales piroretardantes espumados, aceites y gases presentes en los circuitos de refrigeración.

La Fundación ECOTIC, sabedora del papel clave que tienen estos profesionales, ha lanzado la campaña 'Gente Comprometida', con el objetivo de reimpulsar la iniciativa 'Ecoinstaladores'

Los equipos de aire acondicionado están formados por una gran variedad de materiales y componentes reciclables. Por ejemplo, los compresores, fabricados mayoritariamente con metales como el aluminio y cobre, son de gran valor para el reciclaje, igual que los intercambiadores de calor, compuestos por metales como aluminio o acero inoxidable.

Compromiso de los instaladores: no solo reciclar, sino hacerlo bien

Ahora bien, sin el compromiso de los instaladores nada de todo eso es posible. Ellos se tienen que encargar de la gestión segura de los gases y la separación adecuada de los materiales. Y es que, actualmente, es factible reciclar prácticamente la totalidad de los aparatos de aire acondicionado, cosa que permite contribuir a la circularidad de los materiales que componen los aires acondicionados.

Es factible reciclar prácticamente la totalidad del peso de los residuos de los aparatos de aire acondicionado

Con todo, queda claro que los ecoinstaladores son imprescindibles para la construcción de una sociedad sostenible.