Agentes de la Policía Nacional han detenido en Vallfogona de Balaguer (Lleida) a dos personas acusadas de presunta implicación en delitos de autoadoctrinamiento, adoctrinamiento terrorista activo y colaboración. La investigación se puso en marcha hace un año y medio, cuando los especialistas en lucha antiterrorista detectaron a un individuo con una intensa actividad en internet, vinculado a portales de propaganda de la organización yihadista Daesh.
La investigación ha estado liderada por la Comisaría General de Información con el apoyo de las Brigadas Provinciales de Información de Lleida, Tarragona y Barcelona, bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. También ha colaborado de manera estrecha la Dirección General de Seguridad Territorial (DGST) de Marruecos.
Alto grado de radicalización
Según los investigadores, uno de los arrestados mostraba un alto grado de radicalización y accedía de forma sistemática y recurrente a repositorios yihadistas. Además de consumir de manera intensiva este tipo de material, hacía tareas de captación y adoctrinamiento, y se preparaba él mismo para la posible comisión de atentados. El jueves por la mañana se desplegó un operativo policial que culminó con la detención de los dos sospechosos y el registro de sus domicilios, donde se confiscaron varios dispositivos electrónicos que ahora están siendo analizados. Los dos detenidos han pasado a disposición judicial ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, que ha decretado el ingreso en la prisión para el principal investigado.
Catalunya, el epicentro de las detenciones por terrorismo yihadista
Catalunya se mantiene como el territorio del Estado con el número más alto de detenciones por terrorismo yihadista, según el Balance del Terrorismo en España 2024, elaborada por el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y publicada este fin de semana. Entre 2015 y 2023, esta región ha acumulado un 28,7% de los arrestos totales (169), una cifra que se ve reflejada también este 2024, con 26 detenciones, siete más que en el 2023. Asimismo, España sigue liderando los arrestos de yihadistas en la Unión Europea, con 81 en el 2024, el tercer número más alto desde los atentados del 11-M. De estos, 15 corresponden a menores de edad, más del doble que en el 2023, lo cual ha activado las alarmas entre las autoridades por la "radicalización temprana" que afecta a los jóvenes.
El documento ha revelado que el número de detenidos por yihadismo ha experimentado un aumento constante en España en los últimos años. Los 26 arrestos de Catalunya en el 2024 mantienen esta región como la que concentra mayor actividad yihadista, seguida de Madrid, con 88 detenciones (14,96%). De hecho, en los últimos diez años, solo en dos ocasiones Catalunya ha sido superada por Madrid en número de arrestos. Además, estos dos territorios juntos suman casi el 44% de todas las capturas realizadas en este tiempo.