Un hombre de 36 años ha sido detenido en Martorell (Barcelona) como presunto de un delito de acto de adoctrinamiento terrorista y enaltecimiento del terrorismo. La detención ha sido producto de una investigación conjunta entre los Mossos d'Esquadra y la Guardia Civil, en el marco de la que han denominado Operación ASSOQ. A consecuencia de esta operación, se ha realizado un registro en su domicilio en Santa Bàrbara (Tarragona), donde los agentes han confiscado diferentes dispositivos electrónicos y un arma blanca, aunque la detención se ha producido en Martorell. Según las investigaciones, el detenido estaba muy radicalizado y planeaba una acción violenta. El detenido, después de la suya puesta a disposición judicial, ha ingresado en el centro penitenciario de Brians 2.
La investigación se inició durante el año 2024, después de detectar un cambio radical en la actitud del detenido, que mostraba una conducta cada vez más agresiva, y realizaba proclamas a favor de organizaciones yihadistas en redes sociales. Los agentes confirmaron su proceso de radicalización, alimentado por el consumo intenso de contenidos extremistas relacionados con el conflicto en Palestina.

Los cuerpos de seguridad implicados en la investigación han informado que ante la existencia de indicios y evidencias sólidas de su presunta actividad terrorista, y para neutralizar la potencial amenaza de que este individuo tuviera la intención de realizar una acción violenta, el 13 de agosto se decide anticipar su detención. La operación estuvo realizada por agentes del Servicio de Información de la Guardia Civil y del Área de Información Territorial de Mossos d'Esquadra de Terres de l'Ebre, bajo la tutela de los Juzgados Centrales de Instrucción número 3 y 1 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Catalunya, al frente de las detenciones por terrorismo yihadista
Cabe recordar que Catalunya tiene el número más alto de detenciones por terrorismo yihadista en el Estado español, según el Balance del Terrorismo en España 2024, que trascendió el pasado 16 de agosto. Entre 2015 y 2023, este territorio ha acumulado un 28,7% de los 169 arrestos en el estado. Asimismo, España sigue liderando los arrestos de yihadistas en la Unión Europea, con 81 en el 2024, el tercer número más alto desde los atentados del 11-M. De estos, 15 corresponden a menores de edad, más del doble que en el 2023, lo cual ha activado las alarmas entre las autoridades por la "radicalización temprana" que afecta a los jóvenes.