Vuelve el Saló Internacional del Caravaning en el recinto de Gran Vía Fira Barcelona. Este año, del 11 al 19 de octubre, se celebrará la 38.ª edición con más de 700 modelos de vehículos de las principales marcas y 180 empresas expositoras. La cita es referente en el sector, siendo el mayor acontecimiento en España y el segundo en toda Europa.
El Saló Internacional del Caravaning volverá a convertir Barcelona en el punto neurálgico de un sector en plena expansión
Pero no solo habrá caravanas y autocaravanas, sino que también contará con una amplia oferta de complementos, accesorios y actividades para todos los públicos que ponen el acento en la sostenibilidad y las nuevas formas de viajar.

Más de 180 empresas y 700 modelos de vehículos
Con este salón, los aficionados y profesionales del sector tendrán la oportunidad de conocer las novedades de más de 180 empresas expositoras en más de 34.000 metros cuadrados. Grandes marcas como Adria, Benimar, Caravelair, Carthago, Nissan o Westfalia pasaran por la feria para presentar sus nuevos modelos.
En total, más de 700 modelos de diferentes caravanas, autocaravanas, campos y todoterrenos preparados para empezar la aventura
Pero eso no será todo, sino que la exposición comercial se completará con espacios dedicados a la camperización, el alquiler, la moda outdoor y los accesorios, así como con propuestas relacionadas con el mundo del camping y de las minicasas.
El salón quiere convertirse en una plataforma para descubrir las novedades del sector, tal como indica José Manuel Jurado, presidente de ASEICAR y del Comité Organizador del acontecimiento: "el Saló del Caravaning volverá a ser la principal plataforma para descubrir las últimas tendencias del sector, un revulsivo para dinamizar las ventas y un punto de encuentro que atraerá miles de aficionados de todo el Estado."

En la misma línea, Susana Colom, presidenta de GREMCAR y también del Comité, subraya que "este año queremos seguir sumando nuevos usuarios y, especialmente, familias jóvenes, para extender todavía más la afición al turismo de naturaleza."
Actividades para toda la familia
Asimismo, si hablamos del salón no nos podemos limitar al escaparate comercial, sino que lo tenemos que entender como una plataforma de conocimiento y tendencias del mundo del camper. Por lo tanto, son muchas las iniciativas de divulgación y asesoramiento que ofrecen respuestas a los diferentes públicos, desde el caravanista más experimentado hasta los novatos y aventureros.
Con este objetivo, un año más el área Travelvaning se pone en marcha con un programa de conferencias, mesas redondas y presentaciones enfocadas a divulgar sobre el sector. Para redondear la oferta formativa, los expertos del foro virtual especializado AC Pasión pondrán a disposición de los asistentes servicios de asesoría personalizada.

Y para los más pequeños, el Caravaning Kids es el espacio perfecto para hacer los primeros pasos en este modelo de turismo de forma lúdica, inclusiva y sostenible. Como novedad, este año el espacio ha sido completamente reimaginado, de la mano de la cooperativa de trabajo de iniciativa social Tata Inti. Para completar la experiencia, también estará el Gastrovaning, el espacio gastronómico del salón.
Dos novedades más de este año son, por una parte, 'La Nit del Caravaning', una velada para reunir, en un ambiente distendido, expositores y profesionales del sector y, por otra parte, la posibilidad de un aparcamiento propio si se accede en caravana o autocaravana al salón.
Caravaning: un nuevo modelo de turismo
En los últimos años, son visibles los cambios en el modelo turísticos y una marcada apuesta por un turismo más slow, que invita a viajar de forma más relajada, menos planificada y centrada en el momento.
Otra tendencia al alza es el 'coolcation', es decir, viajes hacia destinos con climas más templados en respuesta al cambio climático. La van life, asociada al auge de los nómadas digitales y de la camperización de furgonetas, sigue ganando adeptos entre los jóvenes aventureros que buscan la libertad y flexibilidad de vivir, viajar y trabajar desde cualquier sitio.

En todo eso, se añade el menor impacto ambiental del caravaning con respecto a otros modelos turísticos. Según un estudio elaborado por ASEICAR junto con SGS España, un viaje en autocaravana puede generar hasta un 30% menos emisiones de CO₂ por persona que una combinación de avión, hotel y coche de alquiler. Estos datos refuerzan el posicionamiento del caravaning como una opción responsable y en sintonía con las nuevas demandas de un turismo sostenible.
Todo eso y mucho más serán las tendencias y novedades que se podrán ver en el Saló del Caravaning, un acontecimiento que combina exposición de vehículos con asesoría, entretenimiento y gastronomía para reforzar Barcelona como capital de este nuevo modelo turístico.