El director general de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), Pere Torres, ha aplaudido el fin de la obligatoriedad de llevar mascarilla al transporte público a partir del 8 de febrero, ya que supone acabar con una "situación de difícil gestión". "Existía y hoy todavía existe la obligatoriedad de llevar mascarilla al transporte público, pero ni lo ATM ni los operadores estamos dotados de los medios para obligar a los usuarios a cumplir esta norma", ha comentado Torres en declaraciones a la ACN. Según ha añadido, lo único que se podía hacer era campañas de sensibilización que se han ido difundiendo "insistentemente" y ha admitido que últimamente ya ha habido una "deserción de una parte significativa" de los viajeros en el cumplimiento de la obligación de llevar mascarilla. "Ahora entramos en una etapa de más normalidad que lógicamente tenemos que valorar positivamente", ha añadido el máximo dirigente del ATM. Por otra parte, Torres también celebra esta medida porque significa que el riesgo de contagio de la covid ha disminuido a niveles que permiten tomar esta decisión y que la situación de la pandemia en Catalunya ha mejorado sustancialmente, a pesar del repunte de casos en China después del fin de las políticas de "covid cero".
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció esta semana que en el Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero se aprobaría la eliminación de la mascarilla al metro, a los autobuses, a los taxis y a los trenes. En una atención a los medios este jueves, Darias avanzó que lo planteará en una reunión del Consejo Interterritorial de Salud la próxima semana y que lo elevará a la reunión semanal del Gobierno la siguiente. A partir de aquí, el levantamiento de la obligación entrará en vigor cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), muy probablemente el día siguiente.
Darias remarcó que la decisión se toma siguiendo los criterios de los expertos y ante la situación epidemiológica actual, que es "muy estable". La titular de Sanidad concretó que la mascarilla seguirá siendo obligatoria en centros sanitarios y sociosanitarios. A partir de aquí, el levantamiento de la obligatoriedad entrará en vigor a partir de su publicación en el BOE, previsiblemente el día siguiente miércoles 8 de febrero. La ministra dejó claro que la decisión se tomó siguiendo los criterios de los expertos y ante la situación epidemiológica actual, que definió como "muy estable". Con todo, la mascarilla seguirá siendo obligatoria en algunos establecimientos determinados.
Este miércoles, Fernando Simón ya adelantaba que el uso de la mascarilla al transporte público dejaría de ser obligatorio "muy pronto". En el marco de una mesa redonda que tuvo lugar en Zaragoza, el director del Centro de Coordinación y Alertas Sanitarias (CCAS) del Ministerio de Sanidad reveló que las propuestas "están ya sobre la mesa". Admitió que la situación de las últimas semanas en China "complican un poco la decisión", pero ya pronosticó que sería la semana que viene o la siguiente, como ha acabado siendo la decisión del Consejo de Ministros de retirar la obligatoriedad de la mascarilla al transporte público.