La publicación Journal of the American Heart Association ha recogido en estos días un estudio en el que se ponen de manifiesto las cuatro afecciones preexistentes que provocan la mayoría de las hospitalizaciones de adultos por Covid-19: obesidad, hipertensión, diabetes e insuficiencia cardíaca, en ese orden.

Los expertos utilizaron una simulación matemática para estimar el número y la proporción de las hospitalizaciones por Covid-19 que podrían haberse evitado si los estadounidenses no hubieran padecido cuatro afecciones cardiometabólicas importantes. Cada condición se ha relacionado también en otros estudios con un mayor riesgo de resultados desfavorables con la infección por Covid-19.

En concreto, los investigadores estimaron que, entre el total de 906.849 hospitalizaciones por COVID-19 que habían ocurrido en adultos estadounidenses hasta el 18 de noviembre de 2020:

>El 30% (274. 322) fue atribuible a la obesidad

>El 26% (237.738) tuvo que ver con la hipertensión

>El 21% (185.678) fue debido a la diabetes

>El 12% (106.139) respondió a insuficiencia cardíaca

CorazónLa insuficiencia cardíaca es una de las afecciones más importantes en las hospitalizaciones por Covid

En términos epidemiológicos, la proporción atribuible representa el porcentaje de hospitalizaciones por Covid-19 que podrían haberse evitado en ausencia de las cuatro condiciones. En otras palabras, el estudio concluye que las personas aún podrían haber estado infectadas, pero es posible que no hubieran tenido un desarrollo de la enfermedad lo suficientemente grave como para requerir hospitalización.

Cuando se combinaron los números de las cuatro condiciones, el modelo sugiere que el 64% (575.419) de las hospitalizaciones por Covid-19 podrían haberse evitado. Una reducción del 10% en la prevalencia nacional de cada condición, cuando se combina, podría prevenir alrededor del 11% de todas las hospitalizaciones por Covid-19.

Las cuatro condiciones se eligieron en base a otras investigaciones publicadas en todo el mundo que muestran que cada una es un predictor independiente de resultados graves, incluida la hospitalización, entre las personas infectadas. Las estimaciones de riesgo específicas para cada afección provienen de un estudio que se llevó a cabo con 5.000 pacientes con Covid-19 diagnosticados en la ciudad de Nueva York al comienzo de la pandemia.

Los investigadores utilizaron otros datos nacionales para analizar el número de hospitalizaciones por Covid-19 a nivel nacional; la distribución de estas hospitalizaciones por edad, sexo y raza; y la distribución estimada de las comorbilidades subyacentes entre adultos infectados por Covid-19. Luego estimaron las proporciones y el número de casos de Covid-19 que se volvieron lo suficientemente graves como para requerir hospitalización debido a la presencia de una o más de las afecciones.

El modelo estimó que la edad y la etnia dieron como resultado disparidades en las hospitalizaciones por Covid-19 debido a las cuatro afecciones. Por ejemplo, se estimó que alrededor del 8% de las hospitalizaciones por Covid-19 entre adultos menores de 50 años se debieron a la diabetes, en comparación con aproximadamente el 29% de las hospitalizaciones por Covid-19 entre los mayores de 65 años. Por el contrario, la obesidad tuvo un impacto igualmente perjudicial en las hospitalizaciones por Covid-19 en todos los grupos de edad.

DiabetesLos diabéticos son uno de los grupos más hospitalizados entre los afectados por el coronavirus

A cualquier edad, las hospitalizaciones por Covid-19 atribuibles a las cuatro afecciones fueron más altas en los adultos negros que en los adultos blancos y, en general, más altas para la diabetes y la obesidad en los adultos hispanos que en los adultos blancos. Por ejemplo, entre los adultos de 65 años o más, se estimó que la diabetes causa aproximadamente el 25% de las hospitalizaciones por Covid-19 entre los adultos blancos, en comparación con aproximadamente el 32% entre los adultos negros y aproximadamente el 34% entre los adultos hispanos.

Cuando se consideraron las cuatro condiciones combinadas, la proporción de hospitalizaciones atribuibles fue más alta en los adultos negros de todas las edades, seguidos de los hispanos. Por ejemplo, entre los adultos jóvenes de 18 a 49 años, se estimó que las cuatro afecciones en conjunto causan aproximadamente el 39% de las hospitalizaciones por Covid-19 entre los adultos blancos, en comparación con el 50% entre los adultos negros. Los datos nacionales demuestran que los afroamericanos e hispanos están sufriendo los peores resultados del Covid-19.