El calor del verano del 2024 se asocia con 1.153 muertos en Catalunya entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de aquel año, según concluye un estudio del Instituto Global de Barcelona (ISGLobal), que hace por tercer año consecutivo. A pesar de la elevada cifra, esta se encuentra por debajo de las 1.409 del 2023 y las 2.269 del 2022. El estudio también señala que en la provincia de Barcelona es donde más muertes asociadas al calor hubo: 865, mientras que fueron 114 en Girona, 94 en Tarragona y 80 en Lleida. En el Estado español fueron 6.743 las muertes ocurridas por causas asociadas al calor, mientras que al conjunto de Europa fueron 62.775, un 23,6% más que las aproximadamente 50.800 muertes estimadas para el verano del 2023, pero un 8,1% menos que las cerca de 67.900 de las del 2022.

El estudio se centró en 654 regiones de 32 países europeos y los países con más muertes asociadas fueron Italia, con 19.038, y España, con 6.743. Sin embargo, como en el caso de Catalunya, las cifras de España están por debajo de las del 2023 (8.335) y las del 2022 (12.135). Por detrás de Italia y España hay Alemania (6.282), Grecia (cerca de 5.980) y Rumania (4.943). Dentro del Estado español, donde más casos se dieron fue en Madrid, con 1.086 muertes atribuibles al calor el verano del 2024. Barcelona ocupa el segundo lugar con 865 y Alicante el tercero con 384.

En total, el estudio apunta que durante los tres veranos estudiados se habrían producido más de 181.000 muertes relacionadas con el calor en Europa, dos tercios de las cuales en el sur del continente. El autor sénior del estudio e investigador principal del proyecto del Consejo Europeo de Recerca EARLY-ADAPT, Joan Ballester Claramunt, explica que los resultados ponen de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias de adaptación, incluyendo el desarrollo y la implementación de una nueva generación de sistemas de alerta temprana de calor y salud, de rango continental y basados en el impacto.

Tasa de 146 muertes por millón en Catalunya

Con respecto a la incidencia de mortalidad, en Catalunya se estima que el verano del 2024 hubo 146 muertes asociadas al calor por millón de personas. La tasa está por debajo de la del 2023 (178) y también de la del 2022 (292). Por provincias, la tasa más alta del verano del 2024 se registró en Lleida (179), seguida de Barcelona (149), Girona (141) y Tarragona (111). En el conjunto de Europa, los países con una mayor tasa de muertes relacionadas con el calor para el mismo periodo fueron Grecia (574 muertes estimadas por millón de personas), Bulgaria (530 muertes por millón) y Serbia (379 por millón).

Más muertes en mujeres y en personas de edad avanzada

El número de muertes relacionadas con el calor fue superior en mujeres y en personas de edad más avanzada a lo largo de los tres veranos estudiados. Concretamente, se estima que el verano del 2024 el número de muertes relacionadas con el calor en mujeres fue un 46,7% más elevado que en hombres. En mayores de 75 años, la mortalidad estimada fue un 323% mayor que en el conjunto del resto de grupos de edad.