El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará este martes España en un encuentro que se prevé clave para reforzar las capacidades de defensa aérea de su país, actualmente sometido a una nueva ola de bombardeos rusos centrados en la infraestructura energética. El líder de Kyiv se ha mostrado convencido de que este viaje marcará un punto de inflexión. “Hace mucho tiempo que nos estamos preparando y ahora podemos decir que la visita a España será productiva”, ha asegurado en un mensaje publicado en la red social X, en el marco de una gira europea que ha empezado este domingo en Grecia y que continuará el lunes en Francia. Según Zelenski, España es “otro poderoso país” que se unirá a las iniciativas “que nos hacen falta de verdad”, y ha remarcado que las máximas prioridades de esta gira son la provisión de sistemas de defensa aérea y misiles.
Zelenski será recibido por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantendrá un encuentro centrado en el refuerzo de la cooperación militar entre España y Ucrania. Además, el mandatario ucraniano visitará el Congreso de los Diputados, donde será acogido por la presidenta de la cámara baja, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán, con quienes se reunirá en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de las Cortes. Esta visita estaba prevista inicialmente el pasado abril, pero fue pospuesta a raíz de la muerte del papa Francisco, que obligó a Zelenski a desplazarse al Vaticano para asistir al funeral. Antes de aterrizar en Madrid, el presidente ucraniano tiene una cita clave este lunes en París, donde firmará con Emmanuel Macron un acuerdo “histórico” de cooperación militar para fortalecer la aviación de combate, la defensa aérea y otras capacidades clave para resistir la ofensiva rusa.
Fruitful diplomacy ahead. Sunday – visit to Greece and important agreement on natural gas imports. Monday – historic deal with France in Paris to strengthen our combat aviation and air defense. Tuesday – talks in Spain on bolstering our air defense and initiatives with partners. pic.twitter.com/1DPSL1Xzpt
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) 16 de noviembre de 2025
Las prioridades de Kyiv
En un mensaje difundido este domingo, el presidente ucraniano ha subrayado la urgencia de reforzar la seguridad de las ciudades e infraestructuras ante la nueva oleada de ataques rusos, especialmente centrados en el sistema energético del país. “Después de cada ataque ruso, nos aseguramos de recuperar fuerzas. No es fácil, pero lo hacemos. Así es nuestra resiliencia y preparación para el invierno”, ha remarcado. Al mismo tiempo, Zelenski ha puesto de relieve la importancia de mantener abiertos todos los canales diplomáticos, con la vista puesta en una futura reactivación de las negociaciones para poner fin al conflicto. En este sentido, también ha confirmado que Ucrania está trabajando para reanudar los intercambios de prisioneros de guerra y ha agradecido el apoyo internacional, clave para resistir y mantener viva la esperanza de paz.
El gobierno Sánchez tiene previsto aprovechar la visita para reafirmar su apoyo firme e incondicional a Ucrania ante la agresión rusa. Tanto Madrid como Kyiv comparten la convicción de que es necesario mantener la presión internacional sobre el régimen de Vladímir Putin, desde el frente militar, diplomático y económico. En este sentido, Zelenski ya agradeció el pasado mes de octubre, en una conversación telefónica con Sánchez, el envío por parte de España de 70 generadores destinados a paliar los efectos de los bombardeos rusos sobre la infraestructura energética ucraniana. Durante su última intervención en el Congreso, en 2022, Zelenski trazó un paralelismo entre la destrucción causada por Rusia y el bombardeo nazi de Gernika durante la Guerra Civil. “Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937”, advirtió entonces, en un discurso que buscaba hacer efecto en la clase política española y que, dos años después, resuena con fuerza mientras el conflicto continúa activo y sin una resolución a la vista.

Primera parada: Grecia
La gira europea del presidente ucraniano ha comenzado este domingo en Grecia, donde Zelenski ha querido garantizar una cuestión clave para la resistencia ucraniana durante el invierno: el suministro de gas. Tras reunirse con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, con quien ha firmado una carta de intenciones, el líder de Kyiv ha anunciado que Ucrania contará con una nueva vía alternativa de importación de gas que ayudará a hacer frente a la precariedad energética provocada por los ataques rusos a su infraestructura. “Estoy agradecido al primer ministro, a su equipo, a las empresas y a todos los que ayudan a hacer posibles estos acuerdos y a garantizar que se puedan implementar. Gracias, Grecia”, ha declarado el presidente ucraniano. El acuerdo supone un nuevo paso en la estrategia de diversificación de rutas y fuentes de suministro energético, especialmente relevante ante la inminencia del invierno y los riesgos constantes de interrupción del servicio doméstico a causa de los bombardeos.
From the very first days of Russia’s full-scale invasion, Greece has been helping us, working together with Europe and with other partners so that we can reach the conditions under which peace becomes possible. And we truly value your support and your commitment. Today we have an… pic.twitter.com/tN83Mjnamh
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) November 16, 2025