La manifestación contra la amnistía convocada por el PP en Madrid ha marcado la agenda política de este domingo. Precisamente, de esta concentración ha hablado el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y ha recordado a los populares que los ciudadanos de Catalunya ya hablaron en las elecciones del 12-M "y decidieron abrir una nueva etapa en Catalunya". En este sentido, Illa ha asegurado que "parece que el PP no está en este punto y no quiere que se abra una nueva etapa. Parece que al PP le da miedo y que sea nostálgico de otras etapas en Catalunya". Precisamente, sobre los comicios catalanes, ha asegurado que "son días de hacer más que de decir y actuar más que de hablar". Así pues, ha advertido que su partido asume la responsabilidad otorgada por los ciudadanos y ha pedido "oficio político" al resto de formaciones.

Desde la fiesta de Rosa de Cerdanyola, el socialista ha criticado con esta, ya son 6 manifestaciones convocadas por los populares contra la amnistía, que finalmente se aprobará el jueves en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, ha defendido el derecho de la gente a manifestarse, a pesar de que, ha criticado que haya sido convocada "en medio de la campaña" de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Illa ha remarcado que la "generosidad" de la política del gobierno de Pedro Sánchez en relación con Catalunya ha funcionado. Y, en este sentido, ha asegurado que "la generosidad es un signo de la fortaleza de la democracia española".

Criticas al bloqueo del CGPJ

Salvador Illa ha aprovechado para recordar que "hoy es un día especial" porque hace 2.000 días que el PP bloquea la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "A ver si vuestro constitucionalismo se pone un poco las pilas y el día 2.001 empezáis a pensar en el interés general y cumplís con la Constitución entera", ha añadido. En este sentido, ha asegurado que si "son tan patriotas y se llenan la boca de la Constitución, a ver si vuestro constitucionalismo se pone un poco las pilas", ha añadido.

Las elecciones europeas, al horizonte

Con la mirada puesta en las elecciones europeas, el PSOE centra su campaña a alertar sobre el auge de la extrema derecha e Illa ha acusado de "blanquearla". En la misma línea se ha manifestado el candidato del PSC al 9-J, Javi López, que ha reconocido que las afirmaciones del PP en campaña electoral le producen "bastante incredulidad". "Feijóo ha dicho que los fondos europeos no han sido una buena decisión y que han traído endeudamiento. Pero es el gran avance en 25 años de Europa", ha apuntado. Además, ha reprochado a los populares que, durante la campaña, hayan afirmado que "tampoco está tan mal" pactar con la presidenta de Italia, Giorgia Meloni. Precisamente, sobre estos vínculos ha recordado que en las reuniones de Meloni "hay gente que hace el saludo romano". Con este escenario al horizonte ha presentado a los socialistas como "los únicos" que pueden construir una mayoría que frene la extrema derecha. "Seremos el refugio de todos los demócratas", ha concluido López.