El jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, reconoció ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado que se inventó parte del mensaje que publicó en sus redes sociales sobre el supuesto acuerdo entre la Fiscalía y Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Según la grabación de su interrogatorio, a la cual ha tenido acceso EL PAÍS, Rodríguez admitió que no tenía ninguna información concreta que confirmara que el ministerio público había recibido “órdenes de arriba” para retirar una propuesta de pacto con la defensa de la pareja de Ayuso. “Eso no es información, es que tengo el pelo blanco”, afirmó durante su declaración, añadiendo que se trataba solo de una “deducción”.
En el vídeo publicado por EL PAÍS, el juez y la representante de la Abogacía del Estado interrogan a Rodríguez sobre el mensaje que publicó el 13 de marzo, después de que varios medios desmintieran una noticia de El Mundo. En aquella publicación, Rodríguez aseguraba que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador, pero que lo había retirado por órdenes superiores. Cuando la letrada le pregunta en base a qué hizo aquella afirmación, Rodríguez responde: “Eso no es información, es que tengo el pelo blanco. Llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De aquí nace esta afirmación. No tengo una información concreta”. Ante la repregunta de la letrada sobre si, por lo tanto, era una simple suposición, Rodríguez contesta que sí.
Según recuerda EL PAÍS, la difusión de aquel mensaje se produjo en pleno escándalo por el fraude fiscal de más de 350.000 euros que afecta a González Amador. Un día antes, eldiario.es había revelado la noticia sobre la trama, y desde el Partido Popular de Madrid se impulsó una campaña para presentar a Ayuso como víctima de una “cacería política”. En este contexto, Rodríguez filtró correos electrónicos entre la defensa de González Amador y la Fiscalía, pero tergiversó el contenido. Según la documentación judicial citada por el diario, no fue la Fiscalía quien ofreció un acuerdo, sino que fue el abogado de la pareja de Ayuso quien había propuesto un pacto el 2 de febrero, mucho antes de los hechos. Sin embargo, aquella misma noche El Mundo publicó que el ministerio público había ofrecido un acuerdo y que después lo había retirado “por órdenes de arriba”, una versión que fue rápidamente desmentida por los correos posteriores y por otros medios.
Miguel Ángel Rodríguez: “Es una deducción”
Durante su declaración ante el juez, Rodríguez también admite que facilitó parte de los correos electrónicos a periodistas después de la publicación de El Mundo. Cuando el magistrado Hurtado le pregunta si tuvo alguna relación con aquella noticia, él responde que, aunque el diario había afirmado que no era su fuente, sí que entregó la textualidad del correo a varios periodistas después de aquella publicación. De esta manera, confirma que tuvo un papel activo en la difusión de un relato que después se demostraría falso.
Este interrogatorio forma parte de la causa abierta contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la difusión de información sobre González Amador. El vídeo, publicado ahora por EL PAÍS, muestra el papel de Rodríguez en la construcción de una versión falsa que contribuyó a una ofensiva mediática contra la Fiscalía y que él mismo reconoce haber “intuido” sin pruebas. Según el mismo diario, esta fabricación del relato tenía un objetivo claro: proteger la imagen de Ayuso y trasladar la idea de que la investigación contra su pareja formaba parte de una maniobra política para perjudicarla.