Seguimos en directo los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía de este domingo 19 de junio. Un total de 6.641.828 electores tenían derecho al voto en esta convocatoria electoral. En estos comicios, han concurrido 27 candidaturas, cinco de las cuales eran coaliciones. En las elecciones anteriores, cinco partidos obtuvieron representación, dejando estos resultados: PSOE (33 diputados), Partido Popular (26), Ciudadanos (21), Adelante Andalucía (21) y Vox (12). La formación de ultraderecha consiguió representación parlamentaria en una cámara autonómica por primera vez en los comicios andaluces de 2018. Precisamente esta última legislatura ha sido la primera en la que el gobierno de Andalucía lo ha liderado el Partido Popular, un ejecutivo que ha compartido con Ciudadanos y que tenía, inicialmente, el apoyo parlamentario de Vox. La totalidad de las encuestas que se habían publicado antes de estas elecciones coincidían en el hecho de que Juanma Moreno (PP) tiene muchas opciones de ganar los comicios y revalidar la presidencia de la Junta de Andalucía. Ahora bien, será el escrutinio el que determinará el futuro de la gobernabilidad andaluza. Seguimos minuto a minuto el recuento de los votos.
🔴 🗳 Sigue en directo el escrutinio de las elecciones andaluzas
Acaban las elecciones andaluzas. Con el 99% de los votos escrutados, el PP obtiene una victoria histórica: mayoría absoluta con 58 diputados. Se sitúa en segunda posición el PSOE, partido que siempre había tenido Andalucía como feudo, con 30 diputados. Vox obtiene 14; Por Andalucía, 5; y Adelante Andalucía, 2. Ciudadanos desaparece del mapa y pierde a los 21 diputados que había obtenido en las elecciones anteriores.
Nieto: "Hemos visto el potencial que tiene la unidad, y es por eso que nos gustaría ampliar el espacio político"
Nieto lamenta que el adelanto electoral "ha hecho reducir la participación en estas elecciones"
Habla Inma Nieto, líder de Por Andalucía, de Podemos: "La mayoría del PP no aporta nada bueno para los andaluces"
Moreno: "Gracias, Andalucía y amigos míos para dejar que construimos una nueva historia"
Moreno: "Desde mañana mismo empiezo a trabajar para hacer mejor las cosas, y eso no se traduce en soberbia y prepotencia, sino en determinación. Para que las familias andaluzas disfruten de mayor bienestar y futuro"
Moreno se emociona cuando recuerda a su padre: "Han sido muchos los andaluces que han soñado en una manera diferente con construir Andalucía"
Moreno: "Soy consciente de la responsabilidad que me cae hoy encima; y prometo gobernar también para todos aquellos que no me han votado. Pueden dormir tranquilos"
Moreno: "Andalucía tendrá ahora cuatro años de prosperidad"
Moreno: "Hemos conseguido esta mayoría por la cual hemos luchado tanto. Hemos perdido muchas elecciones en Andalucía, y siempre hemos estado serenos; seamos ahora humildes también en nuestra victoria"
Moreno: "Yo siempre he creído que en Andalucía podíamos tener una tierra mejor, y me permitiréis también que haga un agradecimiento a los compañeros del PP y al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo"
Moreno aplaude también a sus adversarios políticos por haber tenido una "campaña serena".
Moreno: "El primero que quiero decir es 'Gracias, Andalucía'; tengo que empezar agradeciéndolo todo a mis jefes, que son los habitantes de Andalucía"
Moreno ya está encima de la tarima, antes de dirigirse a sus votantes. Ovación para el líder del PP andaluz, vencedor de las elecciones por mayoría absoluta.
"Estoy muy feliz por los andaluces, que es lo más importante": primeras palabras de Juanma Moreno después de haber ganado las elecciones. Yendo en dirección a la tarima para dirigirse a sus votantes, dedica unas declaraciones a los medios de comunicación.
El PP suma un diputado más en el último minuto. Con el 99% de los votos escrutados, los populares cogen un escaño al PSOE. El PP tiene ya 58 diputados en Andalucía, mientras que los socialistas se quedan en solo 30.
Juan Espadas, candidato del PSOE, ha lamentado la desmovilización de la izquierda a raíz de los malos resultados que ha recogido
Juan Espadas, candidato del PSOE y exalcalde de Sevilla, no ha conseguido ganar ni en su ciudad natal donde gobernó más de 6 años.

Teresa Rodríguez d'Adelante Andalucía ha asegurado que quiere conseguir una fuerza nacionalista andaluza que sea representada en el Congreso de los Diputados
En municipios históricos donde el PSOE siempre sacaba buen rédito electoral, el PP de Juanma Moreno ha conseguido ganar sustituyendo la formación socialista.
Juan Marín, candidato de Ciutadans, ha anunciado que pondrá en disposición su dimisión por la derrota que ha sufrido su partido: de formar parte del gobierno a desaparecer.

Cuca Gamarra, secretaría general del PP, visiblemente feliz por la mayoría absoluta, ha afirmado que los andaluces "han dado una lección de democracia".

El PSOE pierde un escaño y certifica su derrota electoral. El candidato Juan Espadas no ha conseguido seducir el voto de izquierdas que se ha desmovilizado, prueba de eso ha sido la derrota que ha sufrido Adelante Andalucía
Gabriel Rufián sigue reivindicando la candidatura de Teres Rodríguez. Ha publicado un tuit dónde analiza, según él, los resultados de las elecciones y aplaude a la líder de Adelante Andalucía.
1) PP. Para frenar a la ultraderecha la gente vota a la derecha. 1er aviso.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) June 19, 2022
2) PSOE. 37 años es mucha purga que purgar.
3) VOX. La identidad y el padrón no se inventa.
4) UP. Legisla pero no rentabiliza. Y la ultraprotección mediática a Yolanda Díaz no ayuda.
5) Teresa 👏🏻👏🏻👏🏻
Actualmente, con el 65% escrutado, el Partido Popular ha superado la mayoría absoluta: 56 escaños
La izquierda andaluza no ha conseguido parar el agrupamiento del voto en torno al Partido Popular. De hecho, todas las formaciones de izquierdas se han hundido drásticamente
El Partido Popular consigue la mayoría absoluta y no dependerá de Vox, con más del 44% escrutado
Ciutadans desaparece del parlamento andaluz, así pasando de formar parte del gobierno a no conseguir ni un escaño, con el 30% escrutado
Con el 22% escrutado, el PP se acerca a la mayoría absoluta: le faltan 2 escaños
Con el 5% escrutado, el Partido Popular gana ampliamente, pero necesita Vox para conseguir formar gobierno
El Partido Popular está a 3 escaños de la mayoría absoluta con el 10% escrutado
Las encuestas pronostican la desaparición de Ciutadans. Primero fue de la Comunidad de Madrid y ahora Andalucía. En los dos territorios pasan de gobernar a no conseguir ni un escaño.

Sánchez sigue la noche electoral desde su despacho en La Moncloa. Feijóo acaba de llegar a Génova y está junto a su equipo de colaboradores más cercanos.
Según la encuesta del rotativo 'La Razón', el Partido Popular rozaría la mayoría absoluta, pero dependería de Vox para formar gobierno.
Encuesta a pie de urna 'La Razón'
PP: 48-52
PSOE: 31-33
Vox: 15-18
Por Andalucía: 6-8
Adelante Andalucía: 3
Ciudadanos: 0
La debacle en la izquierda es total: el sondeo estima que el PSOE sumaría entre 26 y 30 escaños, cuando su suelo histórico fueron los 33 que cosechó Susana Díaz en 2018

Las encuestas a pie de urna vaticinan una victoria clamorosa por mayoría absoluta del Partido Popular, que no necesitaría a Vox para gobernar Andalucía
Encuesta a pie de urna de Canal Sur
PP: 58-61
PSOE: 26-30
Vox: 13-15
Por Andalucía: 4-5
Adelante Andalucía: 3
Ciudadanos: 0
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este domingo en Sevilla que "confía en buen resultado" del candidato socialista a la Presidencia de la Junta en las elecciones al Parlamento de Andalucía, Juan Espadas, con el deseo de que éste "celebre los éxitos" al final de la jornada.

La provincia de Córdoba, con el 48,45%, es la que registra por el momento un mayor índice, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con una menor movilización de su electorado, con el 39,88%.
Porcentajes de participación en las elecciones de Andalucía por provincia a las 18.00 horas:
- Córdoba 48,45%
- Jaén 47,25%
- Sevilla 46,63%
- Granada 44,34%
- Málaga 43,48%
- Almería 41,59%
- Cádiz 41,42%
- Huelva 39,88%
El PSOE rechaza una abstención que permita al PP gobernar en solitario sin VOX. "No hay ningún debate" o, al menos, "por ahora". Así han coincidido tanto en la Moncloa como en el PSOE ante los resultados que pueden desencadenarse tras el 19-J.
La participación en las elecciones de Andalucía del 19J es del 44,4% a las 18:00 horas de este domingo, lo que supone un descenso de dos puntos en comparación con los comicios de 2018 (46,47%)
