El Congreso de los Diputados empieza a resolver las dudas que tenía el juez del caso Koldo sobre los salarios de José Luis Ábalos. A petición de la Guardia Civil, Leopoldo Puente pidió a la Cámara Baja que informara sobre las cantidades dinerarias abonadas al exministro en concepto de retribuciones, dietas, complementos u otras percepciones económicas de 2014 a 2024 ante la “aparente falta de sintonía” que había entre la información que facilitó Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias de Ábalos. La documentación remitida por el Congreso al Supremo, a la que ha tenido acceso ElNacional.cat, demuestra que suma de las retribuciones de rendimientos del trabajo y de otras rentas, las dietas exentas y el kilometraje llega a los 751.421,56 euros, la misma cifra (con un solo céntimo de diferencia) que, según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, notificó Hacienda. La consulta del magistrado llegó después de que la UCO alertara de que las cuentas bancarias de Ábalos reflejaban solo 79.841,74 euros por pagos del Congreso. Asimismo, el juez pidió información sobre las donaciones de Ábalos al PSOE.

📝 El juez pone la lupa en la financiación del PSOE: pide información sobre las donaciones de Ábalos al partido

 

Eso sí, en un oficio firmado por el secretario general del Congreso, Fernando Galindo, la Cámara Baja reconoce que no tiene la certeza y la garantía de que la cuenta bancaria a la que se hicieron las transferencias fuera de titularidad de José Luis Ábalos: “Se hace constar que el abono de las retribuciones y otros pagos a los diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria, por lo que no se dispone del referido dato”.

La semana pasada, fuentes de Ferraz salieron al paso para “aclarar” el procedimiento de “aportaciones voluntarias” y de “cuota como militante” de los altos cargos y diputados y senadores socialistas. En un mensaje remitido a los periodistas, apuntaron que, en el caso de los diputados, como José Luis Ábalos, “cada electo cobra su sueldo del Grupo Parlamentario Socialista, no del Congreso de los Diputados” y es de ese sueldo del que “se detrae la aportación voluntaria”. Asimismo, el diputado “paga una cuota al partido” como todos los militantes del PSOE y los altos cargos afiliados al PSOE “pagan una cuota voluntaria directamente al partido”. “Todas esas aportaciones están perfectamente declaradas ante la hacienda pública y fiscalizadas por el Tribunal de Cuentas en aplicación de la Ley de Financiación de Partidos Políticos”, remacharon desde las filas socialistas.

Ábalos: “¿Cómo es esto: primero se generan sospechas y luego se investiga? ¡Qué raro todo!”

No hay nada delictivo en lo cobrado en diez años. Todo está en orden y declarado a Hacienda, como no podía ser de otra manera”, ha reivindicado José Luis Ábalos en X. El exministro se ha mostrado molesto por la filtración a los medios de comunicación de la documentación que el Congreso ha enviado al Supremo y ha ironizado sobre el interés en sus cuentas: “Viendo tanta diligencia mediática, resulta muy curioso que de los 350 diputados únicamente despierten interés y llame la atención mi nómina, mis dietas o mis gastos de viajes y desplazamientos de trabajo”, ha expresado. “Lo definitivamente llamativo es que la investigación genere tantas sospechas, tanto oficio policial y tanto mandamiento para terminar llegando al mismo punto de partida y comprobar al final que lo declarado a Hacienda era lo cierto”, ha reiterado. “¿Cómo es esto: primero se generan sospechas y luego se investiga? ¡Qué raro todo!”, ha apostillado.

2.700 euros en dietas de viaje: pies de cerdo, una pinta de Guiness o un latte machiato

Más allá de los sueldos que recibía José Luis Ábalos, el Congreso también ha informado al Supremo sobre los pagos que le hizo en concepto de dietas de seis viajes que hizo. Son un total de 2.745,26 euros.

  • Como miembro de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, se le pagaron 1.050 euros por un viaje a Georgia y 750 euros por una misión de observación electoral en Montenegro. Ambos en 2016.
  • En el marco de la 138ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, en 2018, un pago de 358,03 euros. Incluyen un filete de perca por 45 francos suizos, unos pies de cerdo por 34,50 francos o un latte macchiato por 5,90 francos.
  • En un viaje a la ONU en Nueva York, en 2018, uno de 347,23 euros. Entre los gastos que Ábalos solicitó que se le reintegraran, hay una hamburguesa con queso por 19 dólares, una pinta de Guiness por 8 dólares o una botella de agua por 4,90 dólares.
  • Como presidente de la Comisión de Interior, dos pagos de 120 euros en 2022 y 2023 por las visitas a la valla de Melilla y a la Comisaría General de Canillas (Madrid).

9.700 euros en kilometraje: la mitad como diputado del Grupo Mixto

Finalmente, sobre los gastos por kilometraje, el Congreso ha pagado a Ábalos 9.703 euros entre 2014 y 2024 en el día a día parlamentario con plenos, comisiones o viajes autorizados. El contador está a cero en 2014 y de 2019 a 2022 (de junio de 2018 a julio de 2021 fue ministro). Del total, 5.123 euros los recibió en 2024. Hay que recordar que José Luis Ábalos rompió con el PSOE en el Congreso a principios de marzo de ese año, que fue cuando se trasladó al Grupo Mixto.